INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Abren prepa en la localidad Tepizuac

Oportunidad. Esta modalidad de estudio mixta y flexible brinda la posibilidad de estudiar la preparatoria en dos años. (Foto: Cortesía UdeG)

Desde el sábado 6 de febrero, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), oferta en la comunidad indígena Tepizuac el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI), una modalidad de estudio mixta y flexible que brinda la posibilidad de estudiar la preparatoria en dos años.

Esta comunidad es una de las 96 localidades del municipio de Chimaltitán, uno de los que registran mayor nivel de marginación en Jalisco. Se ubica en el norte del estado, a dos horas de Colotlán. Por su alto grado de rezago social, jerarcas de la comunidad le plantearon al director de la Preparatoria de Colotlán, Roberto Carlo Ruiz Pérez, la posibilidad de llevar un sistema semiescolarizado.

“Chimaltitán es uno de los municipios con más carencias y la comunidad Tepizuac, ubicada en la sierra, colinda con Florencia, Zacatecas, adonde había que trasladarse para poder estudiar el bachillerato. Las familias nos comentan que llegar a estos municipios aledaños les representa un gasto significativo de alrededor de mil 800 pesos mensuales”, mencionó el director.

Con este esfuerzo, la UdeG oferta el bachillerato en ocho de los 10 municipios de la región norte de Jalisco y “a través del BGAI, iniciamos atendiendo el rezago educativo que existe, porque hay una buena cantidad de personas que estudiaron la secundaria pero que por razones económicas no continuaron con el bachillerato”, dijo Ruiz Pérez.

Al ser una modalidad mixta, las clases se impartirán en la casa ejidal tres días por semana, en caso de que el docente sea de la comunidad. De lo contrario, asistirían en dos ocasiones.

“Después de realizar un diagnóstico de las necesidades, la comunidad hizo un esfuerzo para instalar una antena con tal de tener servicio de Internet. Es como iniciamos el trabajo, también con computadoras que trasladamos desde la escuela sede a la comunidad”, refirió el director de la preparatoria del SEMS.

En total, 25 personas asistieron al curso propedéutico y ya se gesta una segunda convocatoria para otro grupo, con la intención de que habitantes de localidades cercanas como San Juan de Potreros también pudieran incorporarse. El objetivo de este proyecto es que egresen por lo menos 50 alumnos por año.

Dónde

Tepizuac es localidad del municipio de Chimaltitán y se ubica en el norte de Jalisco, a dos horas de Colotlán

1,800 pesos mensuales se gasta por alumno al mes para estudiar en alguna otra comunidad

25 personas asistieron al curso propedéutico

50 alumnos se prevé que egresen cada año

2 años tardarán los jóvenes en terminar el bachillerato

 

EH/I