Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Con un ejercicio que incluye al género literario y los creadores de pintura de distintos estados del país, hoy llega al Instituto Cultural Cabañas (ICC) La poesía vista por el arte, una exposición curada y dirigida por la crítica de arte Avelina Lésper.
El proyecto continúa con el acercamiento del público a la pintura contemporánea que se está gestando en el país, de ahí que en la exposición se pueda ver el trabajo de artistas de distintas edades, generaciones y estilos.
Lésper explicó que la colección fue creada a través de la comisión que se le dio a 34 pintores para que interpretaran un poema mexicano que se seleccionó en una antología de autores como Octavio Paz, Manuel Gutiérrez Nájera, Ramón López Velarde, Xavier Villaurrutia, Sor Juana Inés de la Cruz, José Gorostiza y Rosario Castellanos entre otros más.
Cada pieza está inspirada en una línea, un párrafo o el poema completo para interpretar “la atmósfera o la esencia de ese poema por completo”, añadió Lésper. “Existe esta variedad de poemas porque creo que ahora mismo es importante que retomemos la gran poesía mexicana. México tiene una poesía enorme en profundidad filosófica, enorme en la calidad con la que se manejó la palabra, los extremos a lo que llegó el uso de la palabra, eso es esencial ahorita en el que la virtualidad literalmente ha desvirtuado la palabra”, ahondó la crítica, ya que considera que actualmente el instante y el exabrupto “se está convirtiendo en literatura”.
Así, agregó, “podemos ver que los escritores publican sus tuits y que la gente piensa que puede decir lo más importante en 140 caracteres, y nos estamos rodeando de un lenguaje obtuso, un lenguaje éticamente sucio, se está degenerando el manejo de este lenguaje”.
La exposición está integrada por tres trípticos, pinturas, fotografías y periódicos intervenidos. Cada una de las piezas en exhibición incluye el fragmento del poema en el que se inspiraron, con el fin de que los visitantes lean el poema completo.
Jorge Trujillo, Aidé de León, Sandra del Pilar, Francisco Icaza y Patrick Patterson y Víctor Guadalajara son algunos de los creadores invitados.
Después de Guadalajara, la exposición viajará a Chihuahua y Monterrey.
HJ/I