El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
En lo que va del año ya se ha registrado la desaparición de 113 personas en Jalisco, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue sin buscar y sin dar resultados, afirmó Esperanza Chávez Cárdenas, representante de la asociación Por Amor a Ellos.
Ayer, una treintena de personas se reunió en el parque Revolución, como cada domingo último de mes, para hacer una manifestación hacia el paraninfo Enrique Díaz de León, alzar la voz y recordar a sus desaparecidos, pero también para exigir a las autoridades que trabajen y que den resultados, enfatizó Chávez Cárdenas.
“El fiscal Eduardo Almaguer dice que aquí ya no hay desaparecidos, que estamos exentos, pero no es cierto, se siguen sumando, tan sólo el primero de enero se registraron 11 desaparecidos, sólo en un día; hasta ahora en lo que va del año ya van 113 desaparecidos, aunque ésos son los reportados y creemos es apenas 20 por ciento del total de las desapariciones que se registran en el estado, hay una lista negra muy larga”.
Chávez Cárdenas recordó que desde hace unas semanas ha habido cambios en la FGE, que ya no pueden dirigirse directamente a los ministerios públicos, sino que deben hablar con la coordinadora de la agencia 12/C especializada en caso de desapariciones, Violeta Meza, para conocer los avances de las investigaciones, pero que la funcionaria tiene “una saturada agenda para atendernos (…) esto es una visible violación a nuestros derechos humanos, nos impide el acceso a la justicia”, resaltó.
Durante la manifestación, la representante de la asociación lanzó una lista de demandas al gobierno del estado, entre ellas que se les entregue copia de los expedientes de las averiguaciones previas de cada uno de los casos de desaparecidos.
“Todas las personas que trabajan en la fiscalía llegan y se sientan, no trabajan, hasta este momento no nos quieren dar copia del expediente, suponemos y creemos que es verdad que no trabajan en nada, lo único que tienen en el expediente es lo que las familias han aportado, ellos no trabajan, no hacen nada”, expresó Chávez Cárdenas.
Los manifestantes también exigieron que se giren instrucciones al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para que, “con ayuda del nuevo equipo recientemente adquirido, haga un barrido en los terrenos donde se encontraron las fosas en La Barca, y que durante los trabajos un grupo de familias asista como testigo”.
Por Amor a Ellos pidió que se realice una investigación en las cárceles de Jalisco, porque se sabe, por experiencias en otros estados, que hay personas detenidas sin registro alguno y que en la Ley Estatal de Víctimas incluya los términos declaratoria de ausencia y presunción de muerte, que se encuentran en la legislación nacional, pero que fueron omitidos de la normativa en la entidad.
Los manifestantes, quienes portaron fotografías de sus familiares desaparecidos y mantas, también le pidieron al rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, que la casa de estudios se una a su lucha.
“Tenemos plena confianza en que el señor rector nos pueda acompañar en nuestro caminar, que contemos con él, que no nomás como todas las autoridades que dicen que nos ayudan y a la hora de la hora no ayudan en nada, esperamos su atención y su pronta respuesta para estas familias en desastre”, enfatizó Chávez Cárdenas.
DN/I