La UdeG asegura que envió en tiempo y forma las propuestas ...
...
El hidrocarburo extraído de forma ilegal era transportado en cuatro vehículos sin documentación....
Una persona sin vida y otra más lesionada fue el saldo que dejó un fuerte incendio registrado al interior de una bodega de 50x80 metros ubicada en A...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La nueva audiencia fue programada para el próximo 9 de julio....
Se prevé que hoy se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Del 2 al 16 de marzo se llevarán a cabo los informes de actividades de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda más grande del país, con impacto estatal y regional, que cuenta con programas novedosos, algunas de las cifras más altas en indicadores de calidad nacional, actividades con reconocimiento internacional y diversos desafíos.
El informe del rector Tonatiuh Bravo Padilla dará cuenta de lo realizado globalmente por la Red Universitaria, integrada por 15 centros universitarios, los sistemas de Universidad Virtual y de Educación Media Superior, y la administración general. Este informe anual es también el que corresponde a la mitad de su administración al frente de la casa de estudio, con 223 años de historia y 90 años como institución pública.
El rector general expondrá los avances en el marco de las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2030, que este año será evaluado y en el Pacto por lo Jóvenes, el compromiso para fomentar más oportunidades educativas, explicó el titular de la Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional (Copladi), Carlos Iván Moreno Arellano.
En cobertura, “donde en los ámbitos nacional y estatal hay un rezago histórico”, informará los avances para admitir más alumnos y el crecimiento de la Red Universitaria, con la que se ofrecen servicios prácticamente en el total de las regiones y municipios de Jalisco. La diversificación de la oferta académica “con carreras orientadas a las nuevas tendencias de desarrollo social, económico, tecnológico”.
Lo alcanzado en educación e investigación en los indicadores de calidad nacional; algunos con las cifra más alta entre las universidades del país o las públicas estatales y cuyo reto es seguir incrementando el número y nivel de reconocimiento.
En investigaciones “hay indicadores contundentes de mejora”; internacionalización, área en la que se han realizado importantes esfuerzos en la movilidad estudiantil y académica; la puesta en marcha de estrategias para el aprendizaje del inglés, diseñadas para enfrentar el rezago que se tiene en el país desde niveles educativos anteriores. Los avances del programa Universidad Incluyente.
La situación de la red de bibliotecas, infraestructura tecnológica, prácticas profesionales, servicio social, programa Letras para Volar, el programa de seguridad y los trabajos para efectuar la Universiada Nacional 2016.
En cultura, los diferentes espacios y eventos, algunos con renombre internacional como la Feria Internacional del Libro –la más grande del mundo en habla hispana– y el Ballet Folclórico, que cumplirán 30 y 50 años respectivamente, y los nuevos espacios que se construyen como el Conjunto de Artes Escénicas y el Museo de Ciencias Ambientales.
Se esperan los avances en infraestructura en centros universitarios y escuelas preparatorias, y en vinculación, así como en presupuesto y auditorías. Bravo Padilla abordará la agenda institucional y los retos más importantes que se irán atendiendo en la segunda mitad de su administración, en el contexto de la continuidad del crecimiento institucional a corto y largo plazos.
La Red Universitaria está integrada por 15 centros universitarios, los sistemas de Universidad Virtual y de Educación Media Superior, y la administración general.
eh/i