INICIO > AULA
A-  | A  | A+

UdeG destaca creación de nuevo espacios educativos

(Foto: UdeG)

Durante el Tercer Informe de Actividades del rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, se destacó la creación de nuevos espacios educativos en el último año, como lo es la construcción de seis preparatorias regionales.

Bravo Padilla enfatizó que dichas obras impulsan el crecimiento de la comunidad universitaria, la cual se logra a través de los convenios que se realizan con los municipios para crear nuevos espacios educativos.

Señaló que en 109 municipios de Jalisco existen 137 centros educativos de la UdeG, 54 por ciento de ellos se encuentran en el Área Metropolitana de Guadalajara y 46 por ciento en el interior del estado.

Además, de la creación de nuevos espacios educativos, Bravo Padilla, afirmó que se construye, remodela y/o acondicionan 599 centros, “porque también tiene que haber calidad”.

“En 2015, la UdeG aprobó mil 300 millones de pesos para infraestructura en centros universitarios”, puntualizó el rector de la casa de estudios.

Pero estimó que aún faltan más espacios educativos, ya que sólo 7.4 de cada 10 aspirantes acceden a bachillerato, mientras que 4.2 de cada 10 a licenciaturas.

Con respecto a la matrícula de calidad informó que pasó de 85 a 92 por ciento y que del lugar 19 se ubicó en el 16 en cobertura de educación media superior.

El rector de la UdeG precisó que la internacionalización de la universidad se ha logrado con diversos programas ya sea de movilidad académica y las relaciones que mantiene con 664 instituciones educativas en 50 países, 30 más que el año pasado.

Con respecto a movilidad estudiantil refirió que mil 922 estudiantes han realizado intercambios durante 2015, mientras que mil 245 académicos viajaron al extranjero.

El rector de la UdeG expresó que 96 por ciento de los docentes que laboran en la institución cuentan con posgrado. 

Otros de los temas que se trataron durante el Tercer Informe de Actividades del rector de la Universidad de Guadalajara fue la docencia y el aprendizaje, cobertura educativa, infraestructura, investigación, capacitación, innovación, difusión cultural y movilidad académica.

 

EH