...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los diputados federales exhortaron al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a incorporar la perspectiva de género en el diseño y formulación de los libros de texto gratuitos, así como a implementar mecanismos e indicadores de seguimiento para evaluar sus contenidos.
En su sesión plenaria, como un dictamen de punto de acuerdo urgente y de obvia resolución, los legisladores federales solicitaron al funcionario capacitar a las y los docentes de educación básica en materia de perspectiva de género y lenguaje incluyente.
En su exposición, la diputada del PRI, Silvia Rivera Carbajal, destacó que pese a que el país cuenta con un marco jurídico fuerte en derechos humanos de las mujeres, en la práctica persisten la discriminación y la desigualdad incluidas en el ámbito de la educación, “donde las mujeres seguimos siendo invisibles. Más aún, somos las ausentes en la historia de los libros de texto educativos”.
Aseguró que prevalece una cultura sexista y discriminatoria contra las mujeres, la cual mantiene roles tradicionales y estereotipados que son asignados a mujeres y hombres, y que se refleja en los libros de texto escolares y en la cultura institucional docente que permea las aulas.
Por ello, señaló que es urgente revisar y analizar los libros de texto e incorporar la perspectiva de género. “Asegurar que la formación de nuestras hijas e hijos sea sobre la base de los principios de la igualdad sustantiva”.
Por lo anterior, los libros de texto de las asignaturas que cursan nuestras hijas e hijos, como el de historia, español o formación cívica, requieren una revisión profunda, requieren un rediseño, es urgente incorporar la perspectiva de género en su formulación y estructura.
La diputada federal dijo que como sociedad es nuestra responsabilidad construir nuevos esquemas educativos, orientados a generar una nueva cultura de igualdad democrática, equitativa e incluyente, para que como sociedad alcancemos la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
“Así, las generaciones de niñas y niños, jóvenes en formación que cursan la primera y la secundaria, especialmente deben contar con herramientas e instrumentos educativos que promuevan la nueva cultura de paridad e igualdad de género”.
En otro dictamen, el pleno exhortó al Ejecutivo federal para que a través del trabajo coordinado entre la SSA y el IMSS, ejecute programas y acciones que permitan a las trabajadoras domésticas el acceso real a los servicios y las prestaciones de seguridad social y salud.
A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que elabore e implemente programas de apoyo que les permitan ejercer sus derechos laborales y, coordinadamente con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, se lleven a cabo campañas nacionales de difusión para promover la cultura de respeto a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores domésticos, de acuerdo con la propuesta presentada por la diputada del PAN, Mónica Rodríguez della Vecchia.
También se exhorta también a la junta de coordinación política a concertar acuerdos de planes y políticas nacionales con la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo Federal y el Poder Judicial y reflejarlos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en materia de igualdad de género, además de hacer lo propio la Cámara de Diputados.
HJ/I