El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El problema número uno de las escuelas en Tlaquepaque es la falta de mantenimiento; sin embargo, a cinco meses de iniciar la gestión, todavía no está definido el presupuesto para educación por la falta de recursos.
El director del área, Jorge Montoya Orozco, explicó que por lo pronto trabaja con el personal con el que cuenta la dependencia, unos 30 colaboradores para hacer labores de mantenimiento y también capacitación, quienes le hacen frente a la carencia de fondos en un Municipio que está en bancarrota.
Durante los primeros meses de la gestión el área de mantenimiento intervino en 40 escuelas y la meta es llegar a 80.
Si se aprobaran todos los 16 proyectos que propuso, el presupuesto podría ser de 5 millones de pesos, pero con el personal que ya tiene echó a andar los programas.
Añadió que los principales problemas son de mantenimiento y también de convivencia.
“El sector educativo en el municipio lo encontramos con problemas de dos órdenes: son problemas de mantenimiento a la infraestructura, material de las escuelas que tiene que ver principalmente con reparación de cancelería, de vidrios, de puertas, de bardas perimetrales, de malla sombra, de colocación de domos, de falta de baños, de problemas con el drenaje, escuelas sin bebederos para los niños”.
Montoya Orozco enlistó seis de los principales programas para ejecutar: Mantenimiento, Encuentro Familias, Comunidad Educativa (escuela para padres), Combate al Rezago Educativo, Mejora de la Convivencia Escolar y Disminución de Embarazos de las Niñas.
Una de las prioridades de la alcaldesa, María Elena Limón, es la escuela para padres.
“Con este programa vamos a darles herramientas a los papás, a las mamás, a los responsables de las familias para que desde ahí, desde la familia, se cuide todo lo que después viene a repercutir tanto en la escuela como en las calles”.
En materia de rezago, Tlaquepaque tiene unas 150 mil personas en esa situación, de las cuales alrededor de 50 mil no saben leer y escribir. El resto no concluyó la primaria o secundaria.
Por otro lado, el funcionario informó que por parte del Programa Escuelas al Cien serán beneficiadas 27 planteles con recursos federales.
Otro de los retos para la administración municipal es de seguridad.
“Estamos coordinándonos con la Dirección de Prevención Social, a través de esta instancia que opera programas sociales precisamente para atacar la fuente del delito”.
En materia de tecnologías de información el municipio está en una transición del programa e-México a México Conectado.
DN/I