AJP es uno de los siete megafraudes investigados por la FE....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El fuego afectó a 11 empresas, incluyendo una de importancia nacional por los insumos que produce para tratamientos de diálisis; a las 20 horas de e...
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que su administración estará vigilante....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
El problema número uno de las escuelas en Tlaquepaque es la falta de mantenimiento; sin embargo, a cinco meses de iniciar la gestión, todavía no está definido el presupuesto para educación por la falta de recursos.
El director del área, Jorge Montoya Orozco, explicó que por lo pronto trabaja con el personal con el que cuenta la dependencia, unos 30 colaboradores para hacer labores de mantenimiento y también capacitación, quienes le hacen frente a la carencia de fondos en un Municipio que está en bancarrota.
Durante los primeros meses de la gestión el área de mantenimiento intervino en 40 escuelas y la meta es llegar a 80.
Si se aprobaran todos los 16 proyectos que propuso, el presupuesto podría ser de 5 millones de pesos, pero con el personal que ya tiene echó a andar los programas.
Añadió que los principales problemas son de mantenimiento y también de convivencia.
“El sector educativo en el municipio lo encontramos con problemas de dos órdenes: son problemas de mantenimiento a la infraestructura, material de las escuelas que tiene que ver principalmente con reparación de cancelería, de vidrios, de puertas, de bardas perimetrales, de malla sombra, de colocación de domos, de falta de baños, de problemas con el drenaje, escuelas sin bebederos para los niños”.
Montoya Orozco enlistó seis de los principales programas para ejecutar: Mantenimiento, Encuentro Familias, Comunidad Educativa (escuela para padres), Combate al Rezago Educativo, Mejora de la Convivencia Escolar y Disminución de Embarazos de las Niñas.
Una de las prioridades de la alcaldesa, María Elena Limón, es la escuela para padres.
“Con este programa vamos a darles herramientas a los papás, a las mamás, a los responsables de las familias para que desde ahí, desde la familia, se cuide todo lo que después viene a repercutir tanto en la escuela como en las calles”.
En materia de rezago, Tlaquepaque tiene unas 150 mil personas en esa situación, de las cuales alrededor de 50 mil no saben leer y escribir. El resto no concluyó la primaria o secundaria.
Por otro lado, el funcionario informó que por parte del Programa Escuelas al Cien serán beneficiadas 27 planteles con recursos federales.
Otro de los retos para la administración municipal es de seguridad.
“Estamos coordinándonos con la Dirección de Prevención Social, a través de esta instancia que opera programas sociales precisamente para atacar la fuente del delito”.
En materia de tecnologías de información el municipio está en una transición del programa e-México a México Conectado.
DN/I