La cifra abarca de diciembre de 2018 a septiembre de este año, según el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina....
Como parte de la campaña se reciben impresoras, focos, lámparas, planchas, televisores y otros artículos....
Según los contratos de adjudicación de la SIOP, las obras comenzaron desde junio y deben terminar en noviembre....
La madre de María Fernanda sostiene que “ni con todos los millones del mundo me van a reparar la muerte de mi hija”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, presunto operador crimin...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
...
Se trata del quinto Primer Ministro que dimite durante la segunda administración de Macron...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
El problema número uno de las escuelas en Tlaquepaque es la falta de mantenimiento; sin embargo, a cinco meses de iniciar la gestión, todavía no está definido el presupuesto para educación por la falta de recursos.
El director del área, Jorge Montoya Orozco, explicó que por lo pronto trabaja con el personal con el que cuenta la dependencia, unos 30 colaboradores para hacer labores de mantenimiento y también capacitación, quienes le hacen frente a la carencia de fondos en un Municipio que está en bancarrota.
Durante los primeros meses de la gestión el área de mantenimiento intervino en 40 escuelas y la meta es llegar a 80.
Si se aprobaran todos los 16 proyectos que propuso, el presupuesto podría ser de 5 millones de pesos, pero con el personal que ya tiene echó a andar los programas.
Añadió que los principales problemas son de mantenimiento y también de convivencia.
“El sector educativo en el municipio lo encontramos con problemas de dos órdenes: son problemas de mantenimiento a la infraestructura, material de las escuelas que tiene que ver principalmente con reparación de cancelería, de vidrios, de puertas, de bardas perimetrales, de malla sombra, de colocación de domos, de falta de baños, de problemas con el drenaje, escuelas sin bebederos para los niños”.
Montoya Orozco enlistó seis de los principales programas para ejecutar: Mantenimiento, Encuentro Familias, Comunidad Educativa (escuela para padres), Combate al Rezago Educativo, Mejora de la Convivencia Escolar y Disminución de Embarazos de las Niñas.
Una de las prioridades de la alcaldesa, María Elena Limón, es la escuela para padres.
“Con este programa vamos a darles herramientas a los papás, a las mamás, a los responsables de las familias para que desde ahí, desde la familia, se cuide todo lo que después viene a repercutir tanto en la escuela como en las calles”.
En materia de rezago, Tlaquepaque tiene unas 150 mil personas en esa situación, de las cuales alrededor de 50 mil no saben leer y escribir. El resto no concluyó la primaria o secundaria.
Por otro lado, el funcionario informó que por parte del Programa Escuelas al Cien serán beneficiadas 27 planteles con recursos federales.
Otro de los retos para la administración municipal es de seguridad.
“Estamos coordinándonos con la Dirección de Prevención Social, a través de esta instancia que opera programas sociales precisamente para atacar la fuente del delito”.
En materia de tecnologías de información el municipio está en una transición del programa e-México a México Conectado.
DN/I