...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El debate por el uso y distribución del agua en Jalisco no debe darse a puertas cerradas, advirtieron ayer el Comité Salvemos Temaca, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) y el colectivo Tómala Un Golpe de Conciencia Ciudadana, al acudir al Congreso del Estado y entregar un escrito sobre el tema al coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Ismael del Toro Castro.
En el Día Mundial de Acción contra la Construcción de las Represas en el Mundo y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida, las organizaciones sociales solicitaron que se les incluya en el debate en torno a la construcción de la presa El Zapotillo y cuando se vayan a tomar decisiones sobre el uso y distribución del agua en la entidad.
Reunidos en el patio del Congreso, María González Valencia, directora del Imdec, le dijo al legislador Ismael del Toro que “nos preocupa que este debate que se da aquí en el Congreso, promovido por la fracción del MC, se haga sin la participación de las comunidades afectadas y la diversidad de organizaciones y colectivos en defensa del agua de Jalisco”.
El 17 de febrero, Del Toro Castro hizo público un exhorto al Poder Ejecutivo y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se clarifique con qué proyecto se abastecerá de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y para que se haga una renegociación del decreto de la distribución del agua del río Verde. Días después, la iniciativa presentada por el legislador de MC fue aprobada por el pleno en forma unánime.
Algunos activistas interpretaron que los legisladores abrían la puerta para que en un futuro se insista en elevar la altura de la cortina de la presa El Zapotillo y con ello dotar de agua a la capital jalisciense y no sólo a la ciudad de León, Guanajuato.
“Después del exhorto se generó una confusión artificial. La intención del grupo parlamentario de MC fue que este tema fuera de nuevo parte de la agenda pública y se debatiera. Creo que lo que ustedes abonan al debate es muy válido”, les explicó Del Toro a los activistas.
“Nos preocupa que las soluciones planteadas no están inspiradas en las alternativas de una gestión integral del agua. Parece que este debate únicamente se centra en la distribución y la disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato” María González, directora del Imdec
EH/I