INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cuidado con los males de la piel

EXPOSICIÓN. Es importante utilizar filtro solar, alerta especialista. (Foto: Alfonso Hernández)

Ante la estimación de una primavera sumamente calurosa, con temperaturas de hasta 42 grados, el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, Tranquilino Guillén Gutiérrez, advirtió que la deshidratación y quemaduras en la piel son los principales efectos de la temporada.

“La principal es la deshidratación de la piel, obviamente asociado a un proceso de sudoración excesivo. Y fuera de esto y del choque de calor que pueda darse se pueden dar casos más cotidianos, como es la quemadura solar, y evidentemente con una radiación fotolumínica impresionante, pues tendremos un cielo despejado. Entonces, va a haber quemadura”.

“Muy frecuentemente vamos a tener pacientes que van a tener quemaduras de primer grado asociadas a radiación solar”, agregó.

Precisó que los síntomas de una quemadura de primer grado son ardor, ampollas y enrojecimiento de la piel. Mientras que en la deshidratación de la piel es la resequedad y muchas veces desprendimiento paulatino de ésta.

Guillén Gutiérrez explicó que después de notar un enrojecimiento las personas deben suspender la exposición al Sol, cubrir la piel, aplicar compresas frías de agua o te de manzanilla en las zonas afectadas tres veces al día por tres minutos; usar crema hidratante que contenga aceite de almendras dulces y agua de rosas, y no permitir que se formen ampollas.

Además de estas afectaciones, también se presenta el choque de calor que se genera por la exposición prolongada, la deshidratación y una baja en la presión arterial.

Riesgos

Por otro lado, existen personas que no deben exponerse al Sol, como aquellas que presentan lupus, artritis, entre otras enfermedades. Y tampoco las que presentan alteraciones hepáticas y quienes reciben tratamientos con antiinflamatorios y antibióticos específicos que los hacen muy sensibles al Sol.

El médico también solicitó protegerse del Sol por el tema del cáncer en la piel, que se diagnostica más y que se identifica con signos como lesión costrosa, descamativa, un grano perlado con úlcera central en zonas de exposición a luz solar.

Y para aquellos que se van a vacacionar a la playa, pide tener cuidado con el excremento de los animales en la arena, pues éstos pueden adquirir una bacteria denominada larva rampante, al haber ruptura en la barra cutánea.

Las medidas

- Hidratarse apropiadamente

- Utilizar ropa de color claro

- Utilizar viseras, gorras, sombreros

- Aplicarse filtro solar apropiado, FPS 50, y resistente al agua

- El bronceador no protege del Sol

 

HJ/I