Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El grupo de maestros que se negó a hacer la evaluación docente presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por discriminación.
Los docentes del Movimiento Magisterial Jalisciense acusaron a las autoridades estatales de señalarlos como personal problemático que va a recibir un escarmiento ejemplar también por parte del gobierno federal.
Acusan de hostigamiento laboral para desacreditarlos ante los padres de familia diciéndoles que son maestros flojos; incluso por eso sus compañeros, por temor a represalias, se han negado a convivir con ellos.
Pero la gota que derramó el vaso fue que la última quincena de febrero corrió el rumor de que no les entregarían su primer pago de marzo y así ocurrió: los maestros que no hicieron la evaluación docente no recibieron su sueldo, refieren en la queja.
Por ello, los profesores presentaron una queja ante la CEDHJ en contra del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, y del secretario de Educación, Francisco Ayón López.
Silvia Arévalo Gutiérrez, vocera del Movimiento Magisterial Jalisciense, comentó que el 17 de marzo la Secretaría de Educación entregó los documentos para notificar el cese de los maestros que no hicieron la evaluación docente.
A los directores de escuela no les informó del despido, sino que sólo entregó los papeles al abogado de los maestros, Francisco Arévalo.
“De hecho, esta queja que estamos interponiendo ante Derechos Humanos es porque nos dieron un trato discriminatorio al no pagarnos, porque esta suspensión del pago en la primera quincena de marzo es ilegal porque es un salario que ya devengamos, hasta el 17 de marzo nosotros no estábamos cesados”, mencionó la vocera de los profesores.
Ahora que fueron oficialmente despedidos, tienen dos caminos legales: uno es el amparo y el otro, una demanda laboral.
Silvia Arévalo tenía 10 grupos en dos escuelas. Sus alumnos se enteraron por las redes sociales sobre el despido de docentes.
Añadió que los maestros cesados son bastante competentes en sus áreas; en su caso, ella quedó en primer lugar a nivel nacional a nivel secundaria en 2008 cuando se llevó a cabo el primer concurso para asignar plazas.
La consecuencia para los estudiantes podría ser que suplan a sus profesores con personal que no domina la materia, alertó.
DN/I