El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Para salvar tanto a la barranca como al río Santiago diversas asociaciones civiles se unieron para pedir a los ayuntamientos que comparten esta zona la declaren Área Natural Protegida.
“Para que posteriormente se consolide una coordinación intermunicipal y, a la vez, se pueda crear un sistema intermunicipal de áreas naturales protegidas”, se lee en la petición que el frente Unidos por la Barranca hizo a los diferentes municipios.
Con esto se busca que la zona de la barranca quede fuera de desarrollos urbanísticos que acaben con el ecosistema, además de implementar acciones para sanear el río.
El frente argumentó que anteriormente la barranca del río Santiago fue promovida como un Área Natural Protegida a nivel federal, incluso se hicieron los estudios que justificaban esta acción.
“Lamentablemente desde 2008 el proyecto no ha progresado y con mayor razón no progresará este año o en un futuro próximo ya que se redujo el presupuesto federal para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, comentó Eduardo Almaguer, presidente de la asociación Civilidad para Transformar, que es uno de los organismos que integran el grupo.
Ante esto, se ha decidido apostarle a lo municipal a fin de que cada ayuntamiento involucrado haga sus planes parciales de desarrollo protegiendo la zona.
En el caso de Guadalajara, el alcalde Enrique Alfaro Ramírez ya había anunciado que se trabajaba en un estudio a fondo del área de la barranca de Huentitán e incluso se analizaba si el nuevo recinto ferial estaría ubicado en la zona.
Lo que sí descartó el primer edil es usar el Parque Natural de Huentitán como parte del complejo que albergaría a las Fiestas de Octubre.
El grupo de trabajo aseguró que ya han tenido acercamientos con los titulares de Ecología de Zapotlanejo, Juanacatlán y Guadalajara donde se acordó analizar la situación particular de cada municipio.
Con el resto de los municipios involucrados se les extenderá una invitación para que se sumen a las mesas de trabajo que se han abierto para cumplir con el objetivo: que la barranca del río Santiago sea declarada Área Natural Protegida.
Los municipios que comparten la barranca son Juanacatlán, El Salto, Tonalá, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, Zapopan, Guadalajara, Ixtlahucán del Río y San Cristóbal de la Barranca.
A todos ellos se les envió la petición argumentando la importancia de proteger una zona como esta y las fases del programa, mismo que prevé cuatro etapas que van del estudio hasta la implementación de acciones y la creación de un sistema intermunicipal de Áreas Naturales Protegidas.
El frente está integrado por el Instituto de Derecho Ambiental, la asociación Civilidad para Transformar, Huentitán Vive, Comerciantes de Huentitán Arcediano, Amigos de la Barranca y Únete Huentitán.
HJ/I