Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Destinar mayores y millonarios recursos económicos a una campaña electoral no significa, necesariamente, que los electores tengan una mejor percepción de la imagen de un candidato a un puesto de elección popular. Y eso le está sucediendo a Ricardo Villanueva, aspirante del PRI a gobernar Guadalajara. En su campaña se ha invertido un enorme financiamiento que podría rebasar los topes legales, pero eso no ha repercutido en que tenga la mejor imagen, desde la percepción de los electores tapatíos.
Opino lo anterior porque, de acuerdo con la investigación Exposición a medios y seguimiento ciudadano de campañas durante el proceso electoral local 2015, realizada por el Q ITESO: Análisis Crítico de Medios de Comunicación, Ricardo Villanueva ocupa el segundo lugar en cuanto a la mejor percepción de los ciudadanos. En primer lugar, en ese rubro específico, está Enrique Alfaro.
El estudio consistió en una encuesta aplicada a 596 casos el 18 y el 19 de abril pasados, en el municipio de Guadalajara, a población de 18 años y más, con credencial de elector actualizada de su domicilio.
Que la mejor percepción que tienen de Alfaro los votantes se pueda traducir en más votos que lo conduzcan al triunfo no es un punto que aborde la investigación. Sin embargo, si no en automático, y si no ocurre algo tremendo en las semanas que faltan de campañas, se podría inferir que el candidato de Movimiento Ciudadano apunta a triunfar.
Es importante aclarar que el término usado es “percepción” de los electores. Aunque percepción no es igual a la realidad, para los seres humanos la percepción es igual a la realidad, en este caso a realidad política.
“A pesar de que, desde la percepción de la población, Ricardo Villanueva ha desplegado la campaña publicitaria más amplia, la imagen que se construye de los candidatos no le favorece, tanto en lo que se refiere a conocimiento como en lo que se refiere a una buena imagen”, indica la investigación del Departamento de Estudios Socioculturales de la universidad jesuita.
El despliegue de las campañas publicitarias es percibido por la población como muy desigual. La presencia de Ricardo Villanueva es abrumadora, muy por encima de sus competidores Enrique Alfaro y el panista Alfonso Petersen, indica el sólido estudio, elaborado con bases científicas.
La percepción de la imagen de cada candidato se investigó con base en tres factores: quién tiene la mejor propuesta de gobierno, quién genera más confianza y quién tiene mayor experiencia de gobierno. Villanueva obtuvo 19.3, 19.0 y 16.1 por ciento, respectivamente; en cambio, Alfaro lo superó al lograr 34.7, 39.9 y 34.6 por ciento, también respectivamente.
Los tres elementos referidos complementan la imagen que la población tapatía ha construido sobre los candidatos, a partir, entre otros factores, de la información que recibe de los medios de comunicación y las redes sociales, así como de las campañas publicitarias desplegadas por los partidos y candidatos, explica el documento, que se puede obtener en el link http://qmedios.iteso.mx/wp-content/uploads/2015/02/1.InformeEncuestaaudienciasV4.pdf
Para los ciudadanos de Guadalajara, las campañas se realizan en un clima de desencanto general ante el proceso electoral en curso. “Desde el punto de vista de la recepción, lo que los ciudadanos identifican como emociones provocadas por las campañas, se polariza entre coraje y esperanza”, y de eso son responsables los partidos y sus candidatos.
[email protected]