...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
“A su fiel asistente, su hermana Carolina, le comunicó enseguida su impresión de que se trataba de verdaderos ‘agujeros’ en el cielo y profundamente impresionado por la gran extensión de aquellas áreas oscuras las examinó con atención sin llegar a una explicación satisfactoria sobre su origen”
Giorgio Abetti, ‘Historia de la Astronomía’, FCE, México (1983)
A diferencia de lo encontrado por Wilhelm y Caroline Lucretia Herschel, grandes regiones en el cielo donde no se observaban estrellas, la materia oscura actualmente estudiada, permanece como incógnita de la ciencia contemporánea, en tanto lo observado por los hermanos de Hannover fue elucidado por el astrónomo y sacerdote italiano Pietro Angelo Secchi S.J. (1818-1878) y entendemos como nebulosas oscuras formadas de gas y polvo.
El prolífico bioquímico Isaac Asimov (Asimov on Astronomy, Bonanza Books, Nueva York 1979, p. 104) relata de los Herschel: “gastaron un esfuerzo fantástico para pulir lentes. Desde que él no se atrevía a parar por las comidas (o no optaba por ello) William se mantuvo puliendo mientras Caroline lo alimentaba”. Más allá de dicha imagen, Caroline fue conocida no sólo como la “hermana astrónoma”, sino también avezada observadora, reconocida por sus pares varones, según da cuenta Michael Hoskin (http://adsabs.harvard.edu/abs/2005JHA....36..373H), principal estudioso de la obra de la astrónoma.
En la Nueva España Francisca Gonzaga del Castillo publicó su Ephemeris… a los 6 años de Caroline, y aunque comentan Ávila et al. (UNAM 2007) que: “manejaba concepciones astronómicas arcaicas ya entonces superadas en Europa” Francisca escribió: “sabios astrónomos americanos,/águilas que medís la Tierra y cielos/despreciando falacias con que vanos pierden mucho el tiempo y sus desvelos,/hoy, a vuestros respectos soberanos./Aunque activos aviven más sus celos./consagro, atenta, femenil tarea./con luces bellas de la diosa Astrea”.
[email protected]