INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Preparan talleres para subir puntos

RESULTADOS. Jalisco está en el cuarto lugar en Lenguaje y Comunicación en la prueba Planea. (Foto: Cuartoscuro)

El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) prepara talleres para que las escuelas que salieron por debajo de la media estatal y nacional mejoren sus puntajes.

La prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) es un examen a nivel nacional que este año se aplicará del 12 al 16 de abril en educación media superior.

A partir de los resultados obtenidos el año pasado fue lanzado un programa de apoyo a las escuelas para que los maestros reciban capacitación en un programa de dos semanas.

Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director del sistema, explicó que de las 166 instancias, módulos y prepas del SEMS, 80 están por arriba de la media nacional.

“Lo que estamos haciendo es (promover que) aquéllas que están muy abajito o pegadas son (en) las que más apoyo requerimos, es donde estamos impulsando talleres justamente con la Secretaría de Educación Jalisco, conjuntamente con algunas escuelas que están muy bien en sus promedios: hay que aprovechar esos docentes”, precisó.

Jalisco está en el cuarto lugar en Lenguaje y Comunicación en la prueba Planea. Los resultados de los estudiantes fueron clasificados en cuatro niveles en el que el 1 es el más básico y el 4, el óptimo.

La media nacional es de 12.2 por ciento en el nivel 4, mientras que Jalisco logró un puntaje de 15.7 por ciento.

Por otra parte, la UdeG logró 12.6 por ciento en el nivel 4, así que está prácticamente igual que la media nacional, aunque abajo del indicador estatal.

En Matemáticas, la media nacional fue de 6.4 por ciento; en Jalisco, los resultados fueron de 7 por ciento y la UdeG logró 5.2 por ciento. Es decir que, en esta materia, la universidad está por debajo de la media nacional y estatal.

“Los talleres tienen dos sentidos: uno va encaminado a que aquéllos que están en promedios bajos o que requieren reforzarse casi entren con un poquito de obligatoriedad, (y que) los que están bien, invariablemente refuercen ciertas estrategias”, agregó.

Más que subir, el objetivo principal fue que los maestros se suban al proyecto y, claro, que también se pretende que el indicador mejore.

El director del SEMS dijo que la calidad en la educación no sólo tiene que ver con el ingreso de las prepas al Sistema Nacional de Bachillerato, porque no nada más es entrar y dar por hecho tener calidad por ser evaluado.

“Hay otros indicadores que las escuelas deben de cuidar (…), indicadores de disminuir los índices de deserción, de reprobación y mejorar la eficiencia terminal. Luego hay que analizar el porcentaje de ingreso a licenciatura de tus egresados”, aseveró.

UdeG, será sede de TEDx

Difundir ideas con base en la tecnología, entretenimiento y diseño es uno de los objetivos de TEDx UdeGuadalajara, evento que por primera vez tendrá lugar en la Universidad de Guadalajara con la intención de inspirar a otras personas y motivar el emprendimiento e innovación en beneficio social.

Jaime Andrade Villanueva, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), comentó que TED es una organización sin fines de lucro dedicada a transmitir ideas. Con 30 años de existencia y la realización de dos conferencias anuales, TED ha invitado a los principales pensadores e intelectuales a impartir charlas de 18 minutos de duración o menos.

Se espera que cada conferencia la puedan escuchar en vivo a través de Internet por lo menos por 5 mil personas, mientras que de manera presencial asistirán cien. Tendrá lugar el 22 de abril en el Auditorio Mendiola Orta del CUCS, de 16 a 21:30 horas. Más información en www.tedxudeguadalajara.com.

 

HJ/I