El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
“La corriente principal de la historiografía de la ciencia […] nos presenta a Galileo como el gran antimetafísico y antifilósofo, […] el defensor de las exigencias de la ciencia contra las pretensiones ilegítimas de la religión, el abogado de la separación entre fe y ciencia”
Klaus Fischer, ‘Galileo Galilei’, Ed. Herder, Barcelona (1986)
En la peculiar obra biográfica que sobre el gran sabio pisano publicó el catedrático de la Universität Trier, Prof. Dr. Klaus Fischer, cartesianamente dividida en tres apartados: Biografía, obra y conflicto eHistoria de la influencia de Galileo, se comenta del común malentendido en torno a la personalidad y obra de Galilei en relación con la institución eclesiástica, en tanto que propició “hasta a una valoración defectuosa de lo que Galileo entiende como relación entre la ciencia y la fe, el valor científico de las afirmaciones religiosas, el compromiso de la Inquisición con la ciencia y el valor científico de su propia cosmología”.
Sobre el caso paradigmático de las interacciones entre ciencia y fe persisten los malentendidos en nuestra época a pesar de lo mucho que se ha escrito por estudiosos de diferentes países y filiaciones ideológicas, conviene pues hacer una breve reseña que nos permita tener mejores elementos de juicio en cuanto a las mismas.
En agosto de 2014 salió a la luz el libro Historia de la ciencia durante la Edad Media, la ciencia bajo la fe, que pudo quedar como manuscrito olvidado si los familiares del ingeniero y precursor de la institucionalización de la física en Puebla, Luis Rivera Terrazas, no hubieran contado con el apoyo de las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) para materializarlo en una digna edición. Así, en 19 capítulos dedicados a las diferentes ciencias que durante ese período se cultivaron, el fundador de la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP hace gala de erudición en el tema.
[email protected]