Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La lista de afectados habla de varias decenas de políticos incluyendo líderes de Morena, gobernadores y allegados a AMLO...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
El Congreso del Estado aprobó en fast track una solicitud efectuada por el gobierno del estado que pidió una ampliación del plazo para terminar la construcción de cuatro salas de juicios orales, en dos casos se pidieron 15 días más y en otros dos un mes más, se solicitó permiso para que cuatro salas estén terminadas el 31 de mayo.
El ejecutivo había prometido que terminaría de construir las salas para juicios orales en Ocotlán y Colotlán el 15 de abril, mientras que el plazo que se había fijado para terminar las salas Cihuatlán y la de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con sede en Tonalá, era el 15 de mayo. Ayer el pleno del Congreso del Estado autorizó modificar esos plazos para el 31 de mayo.
La solicitud fue avalada por 35 votos a favor y un voto en contra del legislador de Movimiento Ciudadano (MC) Augusto Valencia López.
En el dictamen, el Ejecutivo estatal justificó el aplazamiento del término a la falta de recursos federales y a que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha tenido complicaciones para edificar las oficinas.
El diputado Augusto Valencia señaló que el crédito de 650 millones de pesos que se aprobó para la edificación se avaló hace dos años, por lo que dijo no es adecuado que se pidan más prorrogas, aunque sea de unas semanas más.
"Es una burla que el gobierno del estado lleve dos años para la construcción de las salas y no pueda, y pida cada rato que se pueda ampliar el plazo”, comentó.
Valencia López opinó que eso demuestra la falta de capacidad para ejecutar obra del gobierno del estado y opinó que el Poder Legislativo ha sido muy flexible para evitar una confrontación directa con el Poder Ejecutivo por ese tema. Consideró que aún con el plazo adicional no concluirá a tiempo ya que las obras registran un avance de 60 por ciento.
Por su parte, el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, justificó el retraso y aseguró que no es un incumplimiento que viole los plazos federales que se fijaron al respecto.
“Puede haber factores que no dependen de ellos, como la construcción de las aulas o de las salas, y eso no es falta de voluntad, lo importante es que hay voluntad de cumplir dentro del término que la ley federal establece.”, aseveró.
El legislador tricolor indicó que no hay riesgo de que las obras no estén listas antes del 18 de junio, fecha que estableció como límite por parte de la Federación.
Cabe destacar que es la cuarta ocasión en que el Congreso de Jalisco retrasa la entrada en vigor de los juicios orales por la misma causa de retardos en la ejecución de las obras.
HJ/I