Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
1. El mensaje central de la candidatura independiente de Pedro Kumamoto Aguilar, del distrito 10, es que las personas, los ciudadanos deben estar al centro de la democracia. Uno de los aprendizajes con esta primera candidatura independiente es que tanto la ciudanía aprende a proponer como el candidato aprende a escuchar.
2. La reforma política y la desilusión por el trabajo que han realizado los partidos políticos hará que por primera vez en la historia de nuestro país una persona va a poder aparecer en una boleta sin deberle nada a un partido político.
3. El presupuesto de 18 mil pesos que le otorgó la autoridad electoral para la campaña es su principal ventaja, porque al no contar con recursos suficientes se ha acercado aún más a la ciudadanía, desde abajo, con trabajo de calle para escuchar a los ciudadanos.
4. El lema “Ocupemos la ciudad, habitemos la política” busca cambiar la percepción de los ciudadanos sobre qué es lo público y qué es el bien común, porque la percepción actual de lo público hace pensar que “lo público” no es nuestro, sino del estado, y que trabajar por el bien común es sólo competencia del Estado, no de los ciudadanos.
5. La propuesta de Kumamoto de legislar para que los ciudadanos participen en la formulación del presupuesto, de decirle al Ejecutivo en qué se debe gastar, hacer y asignar un presupuesto participativo, con lógica ciudadana, ayudará a cambiar para siempre la percepción de la ciudadanía de lo público, pues pasará de las manos del estado a las mandos de la ciudadanía.
6. Para obtener el registro como candidato independiente presentó 8 mil 500 firmas de ciudadanos del distrito 10. Si estos “padrinos” continúan su labor de involucrarse en la campaña de su “ahijado”, para hacer posible que sus propuestas ciudadanas lleguen al Congreso local, deberán convencer a seis ciudadanos cada uno, aproximadamente, para lograr un total de 51 mil votos.
7. La candidatura independiente de Kumamoto ha hecho que muchas personas y organizaciones se den cuenta de que es un ejercicio de construcción de una nueva ciudadanía. La participación ciudadana no se agota en las urnas, no es sólo acudir a votar. Implica acompañar las propuestas, trabajar en el distrito desde las tres funciones de un diputado: legislar, gestionar y vigilar para decidir cómo se quiere que sea el distrito 10.
8. Para combatir la impunidad y la corrupción, la propuesta denominada 3 de 3 ha resultado muy atractiva para los ciudadanos, pues plantea que para poder entrar al servicio público se tienen que hacer tres declaraciones: la patrimonial, la fiscal y la de intereses.
9. Es una candidatura que no le debe nada a los partidos políticos ni a grupos de poder y le debe todo a las personas y desde esa perspectiva se puede esperar un legislador que va a regresar a preguntarles a los ciudadanos del distrito 10, ¿por qué iniciativa debe votar? En otras palabras, lo que debe hacer siempre un legislador: preguntar constantemente a los ciudadanos de su distrito electoral ¿qué debe hacer?
Pedro Kumamoto Aguilar nació en Guadalajara en 1990, tiene 25 años; su abuelo era japonés y su abuela, tzotzil, es gestor cultural, estudió Gestión Cultural y Ciencia Política y Gestión Pública en el ITESO.
PHM / I