INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Crean robot móvil educativo

META. Los estudiantes buscan participar en el Torneo Jalisciense de Robótica, en junio. (Foto: Cortesía UdeG)

Alumnos, egresados y académicos de la Escuela Preparatoria de Jalisco de la Universidad de Guadalajara crearon su primer robot móvil educativo. Actualmente realizan la programación para que resuelva laberintos. La meta será llevarlo al Torneo Jalisciense de Robótica, a celebrarse en junio.

Desde hace cinco años, la preparatoria impulsa el taller de robótica, actividad extracurricular, en la cual ya han sido capacitados entre 300 y 400 alumnos en materias como matemáticas, electrónica, lógica, programación y robótica, entre otras, dijo el responsable del taller, Noel Marcial Vázquez Sojo.

Uno de los principales objetivos del espacio, es diseñar robots, pero no sólo eso, sino que requiere pensar en objetivos y ejecutar tareas para que éstos cumplan órdenes. Las generaciones que han pasado por las aulas también han diseñado y armado modelos adquiridos en Estados Unidos.

“Siempre me gustó la tecnología, yo pensé que era algo muy difícil y, sin embargo, me he encontrado que poco a poco se pueden ir aprendiendo las cosas”, expresó la estudiante del sexto semestre del plantel Ana Belén Reyes Bravo.

En tanto, Felipe de Jesús Rocha, egresado del plantel, indicó que el curso fue un elemento que despertó su inquietud en la ingeniería, como lo ha hecho en otros.

Vázquez Sojo, apasionado por la robótica educativa, resaltó: “Aquí sí vemos matemáticas”, por lo que los jóvenes deben razonar y programar. “Muchos vienen y ven que no es Lego o algo así, y se van”.

El gusto de los jóvenes se demuestra en que no les importa dedicar más tiempo para aprender o sacrificar tiempos de diversión. Al respecto, cuestionó Reyes Bravo: “¿Qué prefieres, estar en casa con Internet o una computadora, o poder estar aquí con cosas que no vas a tener acceso en otro lugar? ¿Dónde más puedes conseguir el acceso a un robot?”.

 

HJ/I