...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
Pedro Matabuena Serrano, estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM), trabaja en el desarrollo de drones, vehículos aéreos no tripulados, para brindar ayuda humanitaria en zonas rurales.
El egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales, campus San Ángel, aspira a crear un puente de la ciudad a las comunidades rurales para transportar medicamentos, muestras de sangre e instrumentos quirúrgicos, cuyo traslado por tierra lleva más tiempo.
Incluso, hay casos en que estos materiales se requieren en lugares inaccesibles vía terrestre y el aire es la única opción, señaló la UVM.
Por su parte, Matabuena Serrano detalló que el dron en desarrollo pesa cerca de 3 kilogramos, tiene aproximadamente 2 metros de extensión y su carga útil es de 800 gramos.
Eficiencia en entrega
Matabuena Serrano prevé que el prototipo reducirá hasta 60 por ciento el tiempo de entrega, recorrerá hasta 60 minutos de vuelo y alcanzará una altitud de cuatro kilómetros sobre el nivel del mar y es una aeronave de ala fija de tipo trapezoidal.
Otro de los objetivos de este proyecto es la búsqueda y rescate de personas extraviadas en las montañas o en desastres naturales; el prototipo desarrollado está en la fase final de pruebas, y estima que el primer dron se lance en el próximo mes de septiembre.
HJ/I