...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inspeccionó y apercibió a 95 por ciento de 70 establecimientos que visitó en el Mercado de Abastos, por no cumplir con los protocolos de Protección Civil y las medidas de seguridad que establece la norma mexicana.
La dependencia informó que los locales se dedican al comercio de abarrotes, plásticos, cereales y dulcerías. No se clausuró ningún negocio y la aceptación de los locatarios a la supervisión fue positiva, destacó el director jurídico de la secretaría, David Wong Avilés.
“Lo más positivo fue el acercamiento de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, (UCMA), con sus abogados que acompañaron a los inspectores, interesados en lo que tienen que mejorar. Con esto, empezamos con una dinámica diferente, que refleja a una autoridad abierta que busca garantizar los derechos de los trabajadores y que los centros de trabajo cumplan con la norma oficial mexicana en los temas de seguridad e higiene”, declaró.
Tras el incendio de dos negocios de plásticos que se suscitaron en el mercado el 12 de abril, la STPS clausuró estos locales hasta que los dueños puedan garantizar la seguridad de sus empleados.
A partir de estos hechos, la dirección consideró necesario lanzar una inspección en todos los locales.
Wong Avilés resaltó que la verificación efectuada por 17 inspectores de la dirección de Previsión Social se realizó de manera pacífica para llevarlos a la regularidad, sin perjudicar a ningún locatario en sus actividades económicas y las relaciones laborales.
Se señalaron las anomalías que encontraron, como la falta de extintores, luces de led, máscaras, alarmas anti humo, entre otras medidas de seguridad que se requiere en ese tipo de establecimientos.
Sólo en uno de ellos se encontró a un menor trabajando, quien dijo ser sobrino del dueño, al que se le notificó que está prohibido emplear a menores de edad, por lo que se les dio un periodo de ocho días hábiles para regularizarse; después de este tiempo, si no cumplen, se procederá a la clausura de dichos locales.
“Estamos trabajando en la culturización de la sociedad, lo que significa un cambio muy importante en el que se está tomando conciencia de mejorar sus condiciones de trabajo, que no es perjudicarlos, sino regularizarlos por su propio bien, tanto a trabajadores como a empresarios”, puntualizó Wong Avilés.
HJ/I