Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inspeccionó y apercibió a 95 por ciento de 70 establecimientos que visitó en el Mercado de Abastos, por no cumplir con los protocolos de Protección Civil y las medidas de seguridad que establece la norma mexicana.
La dependencia informó que los locales se dedican al comercio de abarrotes, plásticos, cereales y dulcerías. No se clausuró ningún negocio y la aceptación de los locatarios a la supervisión fue positiva, destacó el director jurídico de la secretaría, David Wong Avilés.
“Lo más positivo fue el acercamiento de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, (UCMA), con sus abogados que acompañaron a los inspectores, interesados en lo que tienen que mejorar. Con esto, empezamos con una dinámica diferente, que refleja a una autoridad abierta que busca garantizar los derechos de los trabajadores y que los centros de trabajo cumplan con la norma oficial mexicana en los temas de seguridad e higiene”, declaró.
Tras el incendio de dos negocios de plásticos que se suscitaron en el mercado el 12 de abril, la STPS clausuró estos locales hasta que los dueños puedan garantizar la seguridad de sus empleados.
A partir de estos hechos, la dirección consideró necesario lanzar una inspección en todos los locales.
Wong Avilés resaltó que la verificación efectuada por 17 inspectores de la dirección de Previsión Social se realizó de manera pacífica para llevarlos a la regularidad, sin perjudicar a ningún locatario en sus actividades económicas y las relaciones laborales.
Se señalaron las anomalías que encontraron, como la falta de extintores, luces de led, máscaras, alarmas anti humo, entre otras medidas de seguridad que se requiere en ese tipo de establecimientos.
Sólo en uno de ellos se encontró a un menor trabajando, quien dijo ser sobrino del dueño, al que se le notificó que está prohibido emplear a menores de edad, por lo que se les dio un periodo de ocho días hábiles para regularizarse; después de este tiempo, si no cumplen, se procederá a la clausura de dichos locales.
“Estamos trabajando en la culturización de la sociedad, lo que significa un cambio muy importante en el que se está tomando conciencia de mejorar sus condiciones de trabajo, que no es perjudicarlos, sino regularizarlos por su propio bien, tanto a trabajadores como a empresarios”, puntualizó Wong Avilés.
HJ/I