El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inspeccionó y apercibió a 95 por ciento de 70 establecimientos que visitó en el Mercado de Abastos, por no cumplir con los protocolos de Protección Civil y las medidas de seguridad que establece la norma mexicana.
La dependencia informó que los locales se dedican al comercio de abarrotes, plásticos, cereales y dulcerías. No se clausuró ningún negocio y la aceptación de los locatarios a la supervisión fue positiva, destacó el director jurídico de la secretaría, David Wong Avilés.
“Lo más positivo fue el acercamiento de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, (UCMA), con sus abogados que acompañaron a los inspectores, interesados en lo que tienen que mejorar. Con esto, empezamos con una dinámica diferente, que refleja a una autoridad abierta que busca garantizar los derechos de los trabajadores y que los centros de trabajo cumplan con la norma oficial mexicana en los temas de seguridad e higiene”, declaró.
Tras el incendio de dos negocios de plásticos que se suscitaron en el mercado el 12 de abril, la STPS clausuró estos locales hasta que los dueños puedan garantizar la seguridad de sus empleados.
A partir de estos hechos, la dirección consideró necesario lanzar una inspección en todos los locales.
Wong Avilés resaltó que la verificación efectuada por 17 inspectores de la dirección de Previsión Social se realizó de manera pacífica para llevarlos a la regularidad, sin perjudicar a ningún locatario en sus actividades económicas y las relaciones laborales.
Se señalaron las anomalías que encontraron, como la falta de extintores, luces de led, máscaras, alarmas anti humo, entre otras medidas de seguridad que se requiere en ese tipo de establecimientos.
Sólo en uno de ellos se encontró a un menor trabajando, quien dijo ser sobrino del dueño, al que se le notificó que está prohibido emplear a menores de edad, por lo que se les dio un periodo de ocho días hábiles para regularizarse; después de este tiempo, si no cumplen, se procederá a la clausura de dichos locales.
“Estamos trabajando en la culturización de la sociedad, lo que significa un cambio muy importante en el que se está tomando conciencia de mejorar sus condiciones de trabajo, que no es perjudicarlos, sino regularizarlos por su propio bien, tanto a trabajadores como a empresarios”, puntualizó Wong Avilés.
HJ/I