Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Nada ocurre por accidente, salvo la creación del sistema holofónico que nació de un choque de autos. Concebida a imagen y semejanza del oído humano, esta técnica permite grabar audios en tres dimensiones y colocar los sonidos en cualquier ángulo deseado de los 360 grados, como si el sonido lo grabara una persona y no un sistema.
Cuando su creador, Hugo Zuccarelli, tenía 10 años, se libró de la muerte por poder localizar el ruido de los autos que colapsaron a su espalda. Desde entonces, el argentino quedó interesado en cómo el oído de una persona, con la vista cerrada, puede ubicar espacio y origen de un golpazo o de un murmullo.
Luego de estudios de ingeniería electrónica, teorías y prototipos, Zuccarelli creó el sistema en 1980. Su más famosa colaboración fue en 1983 al grabar el primer registro holofónico en la historia: el álbum antibélico de Pink Floyd, The final cut.
Actualmente, la mejor oportunidad para conocer los alcances de esta técnica tridimensional es escuchar la excelente adaptación de Alicia en el País de las Maravillas, novela de Lewis Carroll, que Radio UdeG transmite hoy al aire en un maratón por la celebración del Día del Niño.
Los requisitos son sencillos: sintonizar el 104.3 de FM desde las 7:45 horas y usar audífonos para captar, como se debe, los alcances de la técnica 3D. Con adaptación, traducción y música originales (diseño sonoro de Felipe Salgado, Mario Osuna y Matthew Golden), este maratón recorrerá los 10 capítulos de la serie, que además estarán en radio.udg.mx.
Y si con este maratón se celebra al niño, con esta adaptación se festeja que Radio UdeG apueste por este tipo de producciones cuando las adaptaciones o productos como radionovelas son inexistentes. Ojalá nos den más.
En la producción y dirección general estuvieron los reconocidos Cecilia Fernández, Gabriela Bautista y Juan Almeida. Y tenían que ser ellos: nada ocurre por accidente. Nada, salvo la creación del sistema holofónico de Zuccarelli… que nació de un choque de autos.
@los21fosfenos
DN/I