El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
En la esquina de la calle Independencia y Río Atenguillo en San Pedro Tlaquepaque, una fábrica de hule y pelotas ha prestado un espacio de las bardas de su inmueble para convertirse en Frontera Galería Urbana, que exhibe fotografía al aire libre.
El proyecto fue creado por la artista Rocío Lomelí junto con el fotógrafo y arquitecto Eduardo Martínez, quienes a partir de septiembre de 2015 han mostrado bimestralmente selecciones de imágenes en gran formato: hoy es un punto de reunión para mirar, apreciar y reflexionar.
En entrevista para NTR Eduardo Martínez explicó que la galería “está orientada a la fotografía contemporánea de autor, particularmente lo que pasa en México”, que desde su estreno el año pasado ha abordado temas como el minimalismo y las incrustaciones.
La reciente exhibición en la galería urbana lleva por título Fronteras, músicos en la fotografía, que estará para la vista del transeúnte hasta el 28 de mayo. Los participantes que fueron seleccionados por convocatoria son Lalo Pómez, Rodrigo Arana, León Christian Barragán, Sinclair Castro, Juan Mendoza, Emmanuel Galván y Eder Perales.
“Ésta es la cuarta exposición, que se llama Frontera, músicos en la fotografía porque trataron de romper esas fronteras que existen entre las distintas disciplinas artísticas”, precisó Eduardo Martínez, de manera que se da salida a otra de las pasiones de los siete músicos que es más visual que auditiva.
Aunque el montaje se hizo ya desde principios de abril, no hubo inauguración oficial, pero paulatinamente se realizan visitas guiadas para los interesados en conocer las imágenes. La más reciente fue el 30 de abril a las 18 horas y una hora más tarde en el Museo Regional de la Cerámica, tras las que hubo un concierto individual y colectivo de los participantes.
Sobre las piezas en exhibición no hay una similitud que las una, aunque el tema era fronteras, son algunas “más abstractas, otras más claras acerca de lo que se trata, hay formato digital, formato análogo, no hay ninguna sola línea”, comentó el organizador.
La recepción del público aledaño a la esquina de la galería ha sido buena, aseguró Martínez, “hemos notado de la gente de alrededor buena respuesta, se acercan para preguntarnos cuándo habrá otra exposición y algunos con miras a participar”, así también no ha sido vandalizada ninguna fotografía. “Se ha generado mucho respeto a lo que está pasando alrededor de esa esquina”.
Fronteras, músicos en la fotografíaes la tercera exposición que ha sido beneficiada por el apoyo económico de la Secretaría de Cultura de Jalisco con el programa Proyecta.
DN/I