Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Luis no vive con su papá, el pequeño de 7 años se pregunta por qué debe viajar tanto para poder verlo y por qué no puede salir con él a muchos lugares. Pero nadie le responde sus preguntas y entonces el niño, al recordar lo que solían hacer cuando estaban juntos, lo fuerte y valiente que era su padre, se imagina por qué está en un mismo lugar siempre.
El secreto de papá, tercera obra creada por Claudia Recinos sobre el tema penitenciario, se estrenará el 7 de mayo en el Teatro Experimental de Jalisco, dedicada especialmente para niños mayores de 4 años.
La historia contada a través de los títeres fue dirigida por Miguel Ángel Gutiérrez, creador de la compañía Taller Experimental de Títeres Luna Morena, con quien hace coproducción Escena Imprudente para narrar la obra.
Desde la visión de los pequeños que tienen a un familiar en la cárcel, El secreto de papá aborda la ausencia y el perdón de los hijos a los padres, comentó la creadora Claudia Recinos, quien escribió la historia pensando en sus sobrinos.
“Aborda el tema de los niños que tienen a su papá en prisión, pero también habla del perdón hacia los padres, cómo los hijos también tenemos algo que perdonarles a los papás y sobre la ausencia del padre en general”, ahondó Claudia Recinos. “Tiene un final esperanzador, más que inscribirse en los finales felices”, ya que está el sentimiento de confusión e ira, pero evoluciona.
Con sólo dos personajes, el papá y el niño que son representados por títeres bunraku, cuatro titiriteras en escena los manipulan. Así, María Karina Valle Rodríguez, Laura Araceli Gutiérrez Ibarra, Elisa Gómez, Claudia Recinos, así como Antonio Reyes Vanegas en la música, todos estarán sobre un escenario que no tiene muchos elementos.
“Las instituciones han tenido un poco abandonado este sector que son los hijos de los padres internos”, refirió Claudia Recinos, “es un foco que hay que atender por la prevención del delito y porque estos pequeños son tratados como delincuentes cuando no han hecho nada, son víctimas colaterales del delito y se ven afectados varios derechos de los niños en ellos”.
La primera obra sobre el tema penitenciario fue Invisible, después Ser sus ojos (premiada en la pasada Muestra Estatal de Teatro de Jalisco) y ahora El secreto de papá, y vendrá una cuarta, también dedicada para los niños mayores de 8 años llamada El castillo de Zapotlanejo, que hablará de una pequeña que visita cada semana un lugar en donde está su padre a quien cree que un malvado brujo ha hechizado y por eso no puede salir de ahí.
En octubre y noviembre próximo el montaje formará parte del Festival Sucede de la Dirección de Cultura de Guadalajara, por lo que se llevará a distintas colonias de la ciudad, pero también esperan presentarlo en centros penitenciarios como fue su preestreno en Puente Grande.
Los últimos dos días de funciones de El secreto de papá abrirá sus puertas para que todos los niños que tengan a un familiar en reclusión entren gratis. Lo único que necesitan hacer los interesados es escribir en la fan page de Facebook de Escena Imprudente a Claudia Recinos para solicitar su lugar
El secreto de papáse podrá ver todos los sábados y domingos del 7 al 29 de mayo a las 13 horas en el Teatro Experimental de Jalisco. La entrada general es de $100, $50 los niños o dos por $80
DN/I