Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La Fiscalía General de la República debe concentrarse en terminar la investigación sobre lo sucedido en el rancho Izaguirre....
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso, Federico Döring, advirtió que la reforma en telecomunicaciones impulsada por Morena represen...
El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lanzó un nuevo y severo señalamiento contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, acusándola de incurrir...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
A pesar de los compromisos para lograr avances en la búsqueda de desaparecidos, en Jalisco todo sigue igual. Algunos familiares del colectivo Por Amor a Ellas denunciaron que la Unidad Especializada para la Atención de Desaparecidos, creada en enero por la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha dado resultados.
Destacaron que a la fecha no se tiene información de las investigaciones ni acceso a los expedientes ni avances en la clasificación para la búsqueda de personas desaparecidas en las que esté involucrada la delincuencia organizada.
Juan Carlos Zaragoza Gaona declaró que tras retirarse de las mesas de diálogo que entablaron los familiares y organizaciones con las autoridades estatales a mediados del año pasado no han recibido respuesta a las demandas realizadas.
“Lo único que sabemos es que se creó una nueva agencia de búsqueda especializada, pero hasta el momento no hemos visto resultados ni respuestas. Han encontrado a jóvenes, al anciano extraviado, al niño perdido, al adolescente berrinchudo, pero de los desaparecidos, que es realmente donde está involucrada la delincuencia, no hemos obtenido ninguna respuesta”, puntualizó.
Zaragoza dijo que es necesario que las autoridades se enfoquen en las desapariciones relacionadas a la comisión de un delito, como las clasificó el fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, “que le echen más inteligencia, porque donde está la delincuencia organizada involucrada es más difícil, nosotros sabemos, pero no vemos ningún resultado”.
En mayo de 2015, su hijo fue presuntamente levantado en una camioneta negra cuando fue a la tienda a tan sólo unos metros de su casa, ubicada en la colonia Jardines de Nuevo México, en Zapopan, “desde ese día hasta la fecha no hemos tenido resultados favorables”.
Lo anterior lo declaró durante un acto simbólico desarrollado este fin de semana por el colectivo en el paseo Chapultepec, en donde se colocaron listones verdes con el nombre de algunas de las personas que han desaparecido en los últimos 10 años, y que de acuerdo con esta organización son un total de 3 mil 179 personas: 847 mujeres y 2 mil 332 hombres.
Al igual que Zaragoza, Rosario Cervantes Ávila es una de las mamás de desaparecidos que acuden frecuentemente a los actos públicos que se realizan en la ciudad para exigir justicia a las autoridades.
La mamá de Óscar Javier Hernández Cervantes, quien desapareció el 22 de julio de 2014, señaló que esta unidad especializada no ha dado resultados: “No hemos visto realmente que esa unidad nos haya ayudado a encontrar a nadie ni a tener mayor información sobre ninguno. Realmente no ha sido favorable el que la hayan creado para ninguno de nosotros. No ha habido avance en ninguno de los casos”.
Por su parte, Jaqueline Galaviz Ramos responsable de Incidencia de la Oficina de Occidente de Amnistía Internacional México, declaró que es importante que no solamente se creen instituciones para la búsqueda de desaparecidos, “sino que estén fortalecidas, con personas capacitadas, sensibilizadas y sí nos preocupa lo que seguimos escuchando por parte de las víctimas en cuanto al tema de acceso a sus expedientes”.
Subrayó que se requiere exigir más para que esas personas tengan respuesta, paz y justicia.
Agregó que es necesario que las autoridades y la sociedad en general cambien el discurso criminalizante o estereotipado respecto a las víctimas, en lo que coincidió Mignelia Gómez, quien desde el 28 de enero de 2010 busca a su hermano, él habría sido levantado de su domicilio (en la zona de Chapultepec) por unos hombres armados.
“Nuestros hijos fueron etiquetados porque lo primero que te dicen es: ‘Hay, narco’, por favor”, lamentó.
La señora Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para que generen conciencia frente al problema de desapariciones que se vive en el estado, “que no nos etiqueten, que no nos critiquen, que no hablen de nosotros sin saber los motivos de nuestro dolor, porque te lo vas a llevar hasta la tumba si ellos no aparecen”.
DN/I