Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Nadie sabe lo que hace mientras actúa correctamente, pero de lo que está mal uno siempre es consciente
Goethe
Aparentar, dar una impresión equivocada, diferente de la realidad. Parecen palabras y frases que definen al gobierno de Jalisco, entre cuyos integrantes lo importante es lo que se percibe y no lo que es; sin embargo, hay que recordar aquel viejo refrán que dice que se debe estar alerta porque, a veces, las apariencias engañan, y ése debe ser el caso.
En los discursos, tanto el mandatario como sus colaboradores pintan una situación general impecable, como si viviéramos en la entidad de las maravillas. La inseguridad ha disminuido, los servicios son ejemplares, la movilidad es excelente, el transporte resuma eficiencia, la obra pública se ve por todas partes, las inversión va a la alza y un sinfín de bondades y verdades a medias que pintan todo color de rosa.
La realidad es muy diferente. Robos, asaltos y asesinatos van al alza; el transporte público provoca cada día más accidentes, en muchas ocasiones con consecuencias fatales; encontramos por todas partes calles reducidas como resultado del magistral diseño de los proyectos de quien fuera candidato tricolor a la alcaldía de Guadalajara; hay infinidad de obras inconclusas que impiden una movilidad eficaz; inversiones recicladas en el discurso para justificar giras vacacionales y servicios básicos deficientes maquillados con verdades a medias.
Derechos inalienables
A lo largo de la última semana El Diario NTR ha publicado varios temas preocupantes relacionados con derechos humanos elementales para una calidad de vida mínima. Por un lado, se denunció el problema de envenenamiento que sufre una parte de la población de San Pedro Itzicán, del municipio de Poncitlán, ante la falta de interés de la autoridad, municipal y estatal, que, inconmovible, ha permitido durante muchos años que no llegue el agua potable a sus comunidades, forzándolos a beber de un manantial sulfuroso, que ha causado graves enfermedades y males genéticos. Ahí, los derechos al agua y a la salud se han visto seriamente limitados, sino incluso eliminados de la vida de esos jaliscienses.
Se publicó también información sobre las graves fallas existentes en el proyecto de la presa El Zapotillo, que, entre amparos y demandas que finalmente fueron atraídos por la Suprema Corte, se encuentra hecho un verdadero nudo gordiano al que no se le encuentra una solución viable que realmente contribuya a aliviar el problema del suministro de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Aumentando el riesgo de falta de suministro de agua para la comunidad tapatía.
Juego peligroso
Otro tema que se ha difundido en las páginas de El Diario NTR es el relacionado con la falta de congruencia en las cifras ofrecidas por los organismos responsables del servicio de agua potable a los municipios capitalinos. Se pusieron en evidencia inconsistencias en el nivel del déficit de suministro en metros cúbicos por segundo que informaba la Comisión Estatal del Agua en sus estadísticas de hace una década y lo que ahora reporta.
Sin la construcción de nuevas obras y a pesar del aumento de la población, el déficit disminuyó durante estos años, como por arte de magia o, lo más probable, gracias al maquillaje de las cifras publicadas. Estas acciones simplistas y poco profesionales en que incurren el gobernador y sus colaboradores pueden convertirse en un juego que dé origen a un conflicto social. Cuando al pueblo le falta el pan, malo, pero si además tiene sed puede ser una combinación explosiva, que algunos podrían tomar como pretexto para radicalizar posiciones sociales hoy medianamente controladas.
Los mariachis callaron…
Imposible dejar de enviar por este medio un abrazo a la familia de Pepe Martínez y a sus compañeros del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Su maestría con el violín y alegre carácter, imprimieron un estilo al mismo tiempo clásico y festivo a las interpretaciones del grupo que es conocido y reconocido como el mejor mariachi del mundo. Descanse en paz el buen amigo.
@BenitoMArteaga