Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Las intervenciones concluyeron con un llamado a la acción conjunta....
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
El partido mencionó que este crimen atenta contra la vida democrática y es una grave amenaza para quienes luchan en defensa de sus comunidades...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Discapacitados bloquearon una avenida de La Paz el martes y colgaron a una mujer en silla de ruedas desde un puente tras una semana manifestaciones callejeras en reclamo de que el gobierno de Evo Morales mejore sus pensiones.
Policías armados con escudos intentaron impedir la protesta pero fueron rebasados por transeúntes y gente que apoya a los movilizados. Los manifestantes ataron sogas a las barras de un puente peatonal y elevaron en su silla de ruedas a Rosmery Guarita. Luego se apostaron bajo el puente y cortaron el tráfico en la avenida de mayor circulación en el centro de esta capital.
Una mujer policía y otro manifestante sufrieron desmayos en medio de los forcejos.
Suspendida a unos cuatro metros del piso Guarita gritaba por un megáfono: "Radicalizaremos la protesta en vista de que el gobierno no nos escucha".
Ocho días atrás el grupo llegó a la ciudad tras marchar en sillas de ruedas y muletas por más de 30 días en reclamo de un aumento en sus rentas de los 143 dólares actuales a 862 dólares; pero el gobierno descartó la demanda.
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales Alfredo Rada reiteró en rueda de prensa el martes que "el gobierno no está en posibilidades económicas de atender el pedido".
Poco más de un centenar de personas participan de la protesta, algunos de ellos niños. Desde que llegaron se instalaron en carpas a unos 200 metros del palacio presidencial. La policía cercó la plaza de armas con compuertas de hierro para impedir el ingreso de los manifestantes.
La semana pasada la policía debió dispersarlos con gases. El ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que hay "infiltrados", pero los dirigentes de la protesta indicaron que universitarios apoyan su reclamo.
Un camión lanza agua apuntaba el martes a los manifestantes tras las rejas ante otra posible arremetida, pero esta vez los discapacitados optaron por tomar el puente a unas cuadras de allí.
"El gobierno está apostando a cansarnos, pero por 30 días hemos aguantado hambre, sed, frio y dolores en la carretera para irnos con las manos vacías", dijo a The Associated Press David Cayo, líder de la protesta.
En 2004 Cayo quedó paralítico en un accidente de carretera cuando viajaba de su pueblo a estudiar a la ciudad de Cochabamba, en el centro del país. Dejó la carrera de ingeniería civil y recién pudo terminar la de administración de empresas, pero no ha podido conseguir trabajo. "La vida es más dura para un discapacitado", dijo Cayo, de 42 años y padre de dos hijos.
En su afán de presionar al gobierno, los manifestantes incluso se han sacado sangre con la que pintaron carteles. "Renta o muerte", dice un escrito bajo el cual un manifestante yace atado a una cruz de madera.
#VIDEO Discapacitada en su silla de rueda se cuelga de una cuerda, bajo un puente en La Paz #Bolivia. @AP_Noticias pic.twitter.com/TBU2nXuwnZ — Juan Karita (@juankarita) 3 de mayo de 2016
#VIDEO Discapacitada en su silla de rueda se cuelga de una cuerda, bajo un puente en La Paz #Bolivia. @AP_Noticias pic.twitter.com/TBU2nXuwnZ
EH