...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Los medios de comunicación han centrado su cobertura de campañas electorales en los candidatos de la zona metropolitana de Guadalajara, es una de las conclusiones a las que llegaron académicos del ITESO y del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, éstos las entregaron a los consejeros electorales de la comisión de prerrogativas a los partidos políticos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Sofía Palau, del ITESO, explicó que las campañas y los candidatos del interior del estado poco aparecen, añadió que el mayor número de notas se centran en los candidatos del PRI, Movimiento Ciudadano y PRD.
De acuerdo con un comparativo entre el primer monitoreo y el segundo que se presentó este jueves, ahora es Enrique Alfaro candidato de Movimiento Ciudadano y no Enrique Villanueva del PRI, es el que mayor número de menciones o apariciones tiene en noticias en medios impresos, mientras que en el primer monitoreo fue el priista aspirante a la alcaldía tapatía el que apareció más veces, aunque sigue siendo Alfaro el que mayor número de notas negativas registra.
En Zapopan, en los dos monitoreos aparece Salvador Rizo con un nivel más elevado de menciones, tanto en el caso de los candidatos de Zapopan como en Guadalajara el tercer candidato más mencionado es el emanado de Acción Nacional.
Por su parte, Guillermo Orozco Gómez, jefe del departamento de estudios de la comunicación del CUCSH, responsable del monitoreo en radio y televisión señaló que luego de la crítica que pronunció y luego de presentar el primer monitoreo, en el que lamentó que las televisoras comerciales no difundieran propuestas de campaña, en este segundo ejercicio de análisis se revisó que las cadenas comerciales de televisión comenzaron a publicar información de las campañas pero muy pocas, mientras que la televisora del estado, C7, sigue sin publicar noticias relacionadas con candidatos.
Durante la presentación se dio a conocer que el número de notas en las que aparecen los partidos políticos es de 3 mil 265, las cuales se distribuyen de la siguiente manera: PRI, 1145; PMC, 738; PAN, 562; PRD, 305; Coalición PRI-PVEM, 155; PVEM, 153; Encuentro Social, 102; Morena, 115; Coalición PRD-PAN, 68; PT, 75; P. Humanista, 66; PNA, 89.
En el caso de los noticiarios de TV, el total de notas informativas fue de 265 donde la mayoría se concentró en tres partidos políticos PMC con 66; PRI con 43 y PAN con 33 y una categoría de varios que tuvo el 17 por ciento de las notas, los demás partidos tuvieron un registro de menos de 25 notas.
PHM / I