...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de maestros lleva un mes en protesta en la Plaza de la Liberación para exigir se reinstalen a sus 185 homólogos que fueron cesados del sistema educativo público por resistirse a presentar la evaluación docente; los paristas, que han suspendido clases en algunas escuelas, sostienen que los despidos son ilegales.
“Venimos planteándole al gobierno del estado que resuelva dos demandas: la liberación de pagos a los compañeros cesados de salario devengado, que no sabemos qué pasó con ese dinero; la otra es la reinstalación de los compañeros en los mismos términos que estaban antes de que fueran cesados; es decir, sin que pierdan sus derechos”.
“Nos pretenden aplicar una reforma educativa que contraviene el artículo 14 de la Constitución que dice que ninguna ley debe ser retroactiva, compañeros que tenemos con 10, 15 ó 20 años de servicio, quieren borrarlos de un plumazo con la adquisición de estos derechos”, comentó en rueda de prensa José de Jesús Castro López, maestro y vocero del Frente Magisterial de Jalisco.
En el caso de Jalisco, la mayoría de los 185 maestros despedidos por no presentar la evaluación docente, que a nivel nacional implicó el despido de3 mil 100 docentes, pertenecen al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej), cuya representación en el plantón local asegura que la reforma educativa pretende privatizar poco a poco la educación.
Además, los maestros inconformes señalaron que rechazan el despojo de sus homólogos paristas de la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México, se solidarizaron con ellos y responsabilizaron al gobierno federal de cualquier daño que sufran los docentes.
También se quejaron de que el movimiento magisterial en contra de la reforma educativa en el país ha sido minimizado por el gobierno y por los medios, de manera que aprovecharon para asegurar que actualmente son 200 mil los maestros que están en paros y que prevén iniciar una huelga ante los despidos de 3 mil docentes reacios a la evaluación. Finalmente, reconocieron no estar dando clases en diferentes partes del estado.
HJ/I