Son dos los cardenales mexicanos con derecho a voto en el próximo cónclave, uno de ellos el jalisciense Francisco Robles Ortega...
Inscriben en su Constitución el derecho a cuidar y ser cuidado ...
Los fondos se destinarán a continuar con las acciones para salvar vidas y a duplicar la capacidad de respuesta ...
La UdeG asegura que envió en tiempo y forma las propuestas ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes el arresto de 16 miembros del Cartel de Sinaloa...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
...
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
La Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó en el Paraninfo Enrique Díaz de León la segunda entrega de las colecciones literarias del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, que consta de 150 mil ejemplares, así como la presentación de la aplicación para teléfonos celulares inteligentes y tabletas, disponible para Apple y Android.
“Que ningún universitario se quede sin leer”, es el lema de este programa, dirigido por la doctora Patricia Rosas Chávez. Por ello, acudieron directores y coordinadores de escuelas, módulos y extensiones del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), rectores de centros universitarios, promotores de lectura y estudiantes, según lo dio a conocer la propia universidad a través de un comunicado.
“La lectura constituye la base del aprendizaje, contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad y la inteligencia, elementos determinantes en el desarrollo intelectual y emocional del ser humano. Por la importancia de la lectura en la formación de profesionistas competentes, así como en el desarrollo de ciudadanos informados, responsables y solidarios, cultivar el gusto por leer debe ser considerada una actividad primordial de las instituciones educativas”, explicó el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
El programa Letras para Volar se compone de cinco colecciones, tres de ellas llevan el nombre de escritores reconocidos por su aporte al mundo de la lectura en español: la de Poesía, que dirigió el fallecido escritor y doctor honoris causa Hugo Gutiérrez Vega; la colección Caminante, antologada por el Premio Cervantes de Literatura 2015 y doctor honoris causa por la UdeG Fernando del Paso, y la de Ensayo, que dirige el maestro emérito Fernando Carlos Vevia Romero.
Además, la colección Amigos Letras para Volar, orientada a niños, y la de Promotores de Lectura, de la cual se presentaron los dos primeros ejemplares: Guía de lectura académica y Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura en el nivel de educación media superior.
“En este contexto, cada una de las tres colecciones que se entregan el día de hoy, de poesía, narrativa y ensayo, se conforman por 15 títulos de obras selectas de la literatura universal y su tiraje global suma 300 mil ejemplares, cifra sin precedentes en nuestra casa de estudio”, apuntó el rector.
La maestra Lilia Mendoza Roaf, representante de los promotores de lectura, confió en que este esfuerzo se convertirá en una herramienta cotidiana entre los profesores y de esta forma, impulsar el “pensamiento reflexivo y crítico que coadyuve a la formación de personas comprometidas con la sociedad”.
El maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director del SEMS, añadió que con esta entrega se enriquece el acervo y así se brinda una mejor educación en las escuelas de Educación Media Superior. “Esta iniciativa contribuirá en la solución de uno de los problemas más significativos del sistema educativo mexicano: la comprensión lectora”.
El poeta Jorge Souza leyó fragmentos de algunas obras de la colección de Poesía, como poemas de Gustavo Adolfo Bécquer, unos párrafos de ensayos de Blaise Pascal, un soneto de sor Juana Inés de la Cruz y un poema de Rubén Darío.
Acudieron al acto el vicerrector ejecutivo de la UdeG, Miguel Ángel Navarro Navarro; la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut; la directora de la Editorial Universitaria de la UdeG, Sayri Karp; la Coordinadora General Académica, Sonia Reynaga Obregón, el coordinador de la Red de Bibliotecas de la UdeG, Sergio López Ruelas y Fernando Carlos Vevia Romero.
A lo largo de cinco años, más de 163 mil personas han sido beneficiadas con el programa, el cual atiende a niños y jóvenes de escuelas, hospitales civiles, casas hogar y brigadas comunitarias de Jalisco. Asimismo, Letras para Volar ha extendido su labor a través del festival creativo Papirolas, las Fiestas de Octubre, el festival Lecturas de Otoño, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y LéaLA Feria del Libro en Español de Los Ángeles
HJ/I