El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió que la pitaya posee compuestos químicos capaces de eliminar células de cáncer pulmonar in vitro.
Los investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) señalaron que el hallazgo abre las expectativas para contar a largo plazo con algún fármaco para tratar dicha patología.
El doctor Rafael Silva Torres, líder de proyecto, expuso que las cifras de cáncer de pulmón han aumentado en China, Corea, Cuba y México, lo cual exige el compromiso de contar con nuevos tratamientos, pues el número de medicamentos es limitado.
Detalló que la investigación consiste en obtener un extracto crudo a partir de la pulpa y cáscara del fruto, el cual se dejó macerar por una semana en etanol, con el propósito de liberar los metabolitos secundarios.
Después fue filtrado el compuesto y se evaporó el alcohol para obtener el extracto puro con los compuestos químicos que fueron objeto de estudio.
Mientras tanto, la investigadora Ana Laura Luna Torres, de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) puntualizó que es difícil encontrar sustancias, naturales o sintéticas con buen efecto contra células cancerosas, porque esas unidades biológicas tienen una estructura bioquímica muy compleja que las hace resistentes a cualquier fármaco.
Ante estos hallazgos, el líder del proyecto destacó que buscarán colaboración con instituciones nacionales e internacionales para propiciar mayor avance en el proyecto e iniciar estudios con modelos animales y después pruebas de tipo clínico.
DN/I