Un estudio arrojó registro de metales como titanio, rubidio, cadmio y otros...
Estudios de la UdeG arrojan que en México las y los periodistas viven en una precariedad laboral...
La académica Liliana García advierte de los daños significativos que puede provocar el acoso escolar en los menores...
La organización civil Causa en Común presentó en rueda de prensa su más reciente análisis sobre las desapariciones en México....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El Senado mexicano aprobó el miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum...
Para la consejera del INE de México, Carla Humphrey, la condición de "sentencia firme" para retirar candidaturas no es un filtro suficiente rumbo a ...
Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
En tierra de ciegos, el tuerto es el rey.
En un país como México, donde la libertad de expresión todavía no es un derecho garantizado, Jalisco es de los Estados que está mejor en este tema.
Bernardo Masini, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, explicó que la entidad tiene gran diversidad de medios de comunicación, lo que da la libertad al ciudadano de elegir con quién quiere informarse.
“Tenemos uno de los sistemas más diversos en términos de nuestro sistema de medios de comunicación, tenemos uno muy grande y complejo y eso le da relativa diversidad a los ciudadanos para que tengan muchas alternativas para escoger dónde quieren informarse, en ese sentido estamos un poquito mejor que otros estados del país”.
Sin embargo, aún ve prácticas en las que el gobierno quiere tener el poder sobre los medios a través de un arma, que es la publicidad.
“Persisten muchos otros vicios, como el de controlar la línea editorial de los medios de comunicación de parte del gobierno a través de la compra de espacios de publicidad oficial”.
El presidente de Amedi consideró que el reto en Jalisco es ser verdaderamente independiente, que la línea editorial de los medios no dependa de decisiones comerciales o administrativas.
Esto, agregó, conlleva a la debilidad, que es que muchos de los medios, sobre todo los nuevos, no tienen la solvencia económica para hacer frente a las crisis.
“A veces no sobreviven al primer exabrupto o crisis financiera que padezcan, por lo que no siempre está garantizada su supervivencia, manejan a veces presupuestos muy precarios que corren el riesgo de que con la pérdida de uno o dos anunciantes tengan que cerrar el medio”.
Masini señaló que con la llega de las redes sociales, los medios tienen una gran ventaja, pues además de ser canales para difundir sus líneas editoriales, es una manera de ver que están haciendo bien o mal.
El presidente de Amedi Jalisco lamentó que en México aún se den prácticas como los asesinatos de periodistas en el ejercicio de su profesión sin que el gobierno ni los mismos medios hagan algo para protegerlos.
“Es algo penoso que difícilmente le permite al sistema o al estado nación decir que somos un país que pretende vivir dentro de la modernidad cuando tenemos situaciones que hace décadas debieron de haber dejado de existir”.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora hoy, Masini consideró que sí hay cosas que festejar, como el hecho de que cada vez más personas y ciudadanos son conscientes de que necesitan estar bien informados.
“Cada vez hay más personas conscientes de que para tener calidad de vida, cualquier ciudadano necesita tener acceso a la información” Bernardo Masini, presidente de Amedi Jalisco
EH/I