...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En tierra de ciegos, el tuerto es el rey.
En un país como México, donde la libertad de expresión todavía no es un derecho garantizado, Jalisco es de los Estados que está mejor en este tema.
Bernardo Masini, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, explicó que la entidad tiene gran diversidad de medios de comunicación, lo que da la libertad al ciudadano de elegir con quién quiere informarse.
“Tenemos uno de los sistemas más diversos en términos de nuestro sistema de medios de comunicación, tenemos uno muy grande y complejo y eso le da relativa diversidad a los ciudadanos para que tengan muchas alternativas para escoger dónde quieren informarse, en ese sentido estamos un poquito mejor que otros estados del país”.
Sin embargo, aún ve prácticas en las que el gobierno quiere tener el poder sobre los medios a través de un arma, que es la publicidad.
“Persisten muchos otros vicios, como el de controlar la línea editorial de los medios de comunicación de parte del gobierno a través de la compra de espacios de publicidad oficial”.
El presidente de Amedi consideró que el reto en Jalisco es ser verdaderamente independiente, que la línea editorial de los medios no dependa de decisiones comerciales o administrativas.
Esto, agregó, conlleva a la debilidad, que es que muchos de los medios, sobre todo los nuevos, no tienen la solvencia económica para hacer frente a las crisis.
“A veces no sobreviven al primer exabrupto o crisis financiera que padezcan, por lo que no siempre está garantizada su supervivencia, manejan a veces presupuestos muy precarios que corren el riesgo de que con la pérdida de uno o dos anunciantes tengan que cerrar el medio”.
Masini señaló que con la llega de las redes sociales, los medios tienen una gran ventaja, pues además de ser canales para difundir sus líneas editoriales, es una manera de ver que están haciendo bien o mal.
El presidente de Amedi Jalisco lamentó que en México aún se den prácticas como los asesinatos de periodistas en el ejercicio de su profesión sin que el gobierno ni los mismos medios hagan algo para protegerlos.
“Es algo penoso que difícilmente le permite al sistema o al estado nación decir que somos un país que pretende vivir dentro de la modernidad cuando tenemos situaciones que hace décadas debieron de haber dejado de existir”.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora hoy, Masini consideró que sí hay cosas que festejar, como el hecho de que cada vez más personas y ciudadanos son conscientes de que necesitan estar bien informados.
“Cada vez hay más personas conscientes de que para tener calidad de vida, cualquier ciudadano necesita tener acceso a la información” Bernardo Masini, presidente de Amedi Jalisco
EH/I