141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En tierra de ciegos, el tuerto es el rey.
En un país como México, donde la libertad de expresión todavía no es un derecho garantizado, Jalisco es de los Estados que está mejor en este tema.
Bernardo Masini, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, explicó que la entidad tiene gran diversidad de medios de comunicación, lo que da la libertad al ciudadano de elegir con quién quiere informarse.
“Tenemos uno de los sistemas más diversos en términos de nuestro sistema de medios de comunicación, tenemos uno muy grande y complejo y eso le da relativa diversidad a los ciudadanos para que tengan muchas alternativas para escoger dónde quieren informarse, en ese sentido estamos un poquito mejor que otros estados del país”.
Sin embargo, aún ve prácticas en las que el gobierno quiere tener el poder sobre los medios a través de un arma, que es la publicidad.
“Persisten muchos otros vicios, como el de controlar la línea editorial de los medios de comunicación de parte del gobierno a través de la compra de espacios de publicidad oficial”.
El presidente de Amedi consideró que el reto en Jalisco es ser verdaderamente independiente, que la línea editorial de los medios no dependa de decisiones comerciales o administrativas.
Esto, agregó, conlleva a la debilidad, que es que muchos de los medios, sobre todo los nuevos, no tienen la solvencia económica para hacer frente a las crisis.
“A veces no sobreviven al primer exabrupto o crisis financiera que padezcan, por lo que no siempre está garantizada su supervivencia, manejan a veces presupuestos muy precarios que corren el riesgo de que con la pérdida de uno o dos anunciantes tengan que cerrar el medio”.
Masini señaló que con la llega de las redes sociales, los medios tienen una gran ventaja, pues además de ser canales para difundir sus líneas editoriales, es una manera de ver que están haciendo bien o mal.
El presidente de Amedi Jalisco lamentó que en México aún se den prácticas como los asesinatos de periodistas en el ejercicio de su profesión sin que el gobierno ni los mismos medios hagan algo para protegerlos.
“Es algo penoso que difícilmente le permite al sistema o al estado nación decir que somos un país que pretende vivir dentro de la modernidad cuando tenemos situaciones que hace décadas debieron de haber dejado de existir”.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora hoy, Masini consideró que sí hay cosas que festejar, como el hecho de que cada vez más personas y ciudadanos son conscientes de que necesitan estar bien informados.
“Cada vez hay más personas conscientes de que para tener calidad de vida, cualquier ciudadano necesita tener acceso a la información” Bernardo Masini, presidente de Amedi Jalisco
EH/I