Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
De manera sorpresiva –o al menos no se tenía información previa– anteayer la Universidad de Guadalajara anunció la celebración de dos debates entre los candidatos del PAN, PRI, PRD y MC a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan.
Los candidatos de los demás partidos no están invitados.
Hoy miércoles será el primer debate entre los aspirantes a la alcaldía de Guadalajara y se asegura que ya confirmaron su participación Alfonso Petersen Farah, Ricardo Villanueva Lomelí, Celia Fausto Lizaola y Enrique Alfaro Ramírez.
El próximo viernes está programado el segundo debate entre candidatos a la presidencia municipal de la ex Villa Maicera, pero hasta donde se sabe se tiene asegurada la participación de los candidatos del PRD, Enrique Velázquez González, y del partido Movimiento Ciudadano, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Hasta el momento de redactar estas líneas aún no se tenía la confirmación de la participación de los candidatos del PAN y del PRI, Guillermo Martínez Mora y Salvador Rizo Castello, respectivamente.
Sin duda que con el antecedente de los debates anteriores en los que participaron estos cuatro candidatos, el que se celebrará hoy por la noche en el Paraninfo Enrique Díaz de León reviste importancia por los pocos días que faltan para la jornada electoral, concretamente 18, pero sólo 15 para realizar campaña.
Para no pocos los debates no definen ganadores o perdedores, pero sin duda son una magnífica oportunidad para realizar un ejercicio de contraste entre los protagonistas, aunque lamentablemente en los que se han efectuado aquí esto no ha sucedido.
Pero como en los anteriores debates, el que atrae la atención de propios y extraños es el celebrado entre los candidatos a Guadalajara, donde se mantiene una contienda entre el priísta y el emecista, al tiempo que el panista ha sumado algunos puntos en las últimas semanas que quizás no le serán suficiente para levantarse con la victoria, pero sí para reducir el porcentaje de indecisos y cuyos votos no se irían ni con Villanueva ni con Alfaro.
Me resulta difícil creer que en materia de propuestas o proyectos a emprender en caso de ganar las elecciones, los aspirantes nos ofrecerán algo que no hayan dicho ya en los debates anteriores, porque además los temas propuestos para abordar no son diferentes. En lo que sí podría existir alguna novedad es en los señalamientos, acusaciones y denuncias que se intercambien los candidatos entre sí. Sin embargo, la intensidad del golpeteo dependerá del balance que cada uno de los abanderados y sus partidos hayan hecho después de los ya celebrados.
Esto es: no puede salir a golpear quien haya advertido que haberlo hecho anteriormente le bajó puntos entre el electorado; en tanto que no se quedará con los brazos cruzados quien se quedó así y no respondió a los ataques.
Pero si lanzar golpes o no responder a ellos le benefició a unos y a otros, seguro que mantendrán la misma estrategia en estos dos debates de la UdeG, no obstante que aún se desconoce la mecánica a seguir.
Creo que se equivoca quien diga que los ciudadanos quieren escuchar en un debate solamente propuestas. También quieren saber quién es quién y qué han hecho, y seguro que en un ejercicio como el de hoy será interesante conocer más de lo que ya sabemos.
Las interrogantes que se abren hoy son: ¿qué costo electoral tendrá para quien cometa un error? ¿Qué tanto decir, hacer, no decir o no hacer tendrá un valor porcentual en la jornada electoral? ¿Qué hay detrás de cada uno de los candidatos que pudiera traer consecuencias fatales en las urnas? El debate de hoy, ¿será una réplica de los anteriores o se aprovechará como la última oportunidad para dar el golpe mortal?
Estamos a pocas horas de saberlo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
[email protected]