INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Tres décadas como empleadas en UdeG

RECTORÍA. Abundan las historias de trabajadores de la casa de estudios con varios años de experiencia.

A los 16 y 17 años comenzaron a trabajar en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y esta semana cumplieron tres décadas en la casa de estudios.

Sandra Olivia Martínez Barrios ahora trabaja dentro de la coordinación del bachillerato como orientadora educativa.

Ella cursó la carrera técnica en Diseño Gráfico Publicitario. Tenía 17 años cuando comenzó a trabajar en la galería en la Escuela de Artes Plásticas, en noviembre de 1985.

Luego estudió la preparatoria, fue parte de la segunda generación del bachillerato semiescolarizado y luego entró a la Licenciatura en Educación Virtual, de ahí siguió la maestría mixta en Tecnologías para el Aprendizaje.

Uno de los retos fue cambiar de la máquina de escribir a la computadora, recordó. También le tocó el paso hacia Internet.

Como orientadora educativa ella se encarga de apoyar a los estudiantes en la Universidad Virtual.

“Es una labor muy ardua, porque tenemos que localizar a los estudiantes, hablar con ellos, a ver qué es lo que están pasando en sus estudios, saber su situación, cómo se encuentran ellos, qué problemática tienen dentro del estudio, tratar de alguna u otra manera poder ayudarlos a que dentro de la virtualidad no se sientan solos.

Empezó en enfermería…

Marisela Chávez Márquez, técnico especializado D, la verdad no sabe exactamente qué significa, pero ella realiza una actividad administrativa.

A los 16 años inició su labor como enfermera en la Facultad de Odontología, hace 30 años.

“Realmente las actividades no eran tal cual de enfermera, era la entrega de material a los alumnos de octavo semestre que atendían a los pacientes que en este caso eran los niños, y eran materiales que traían todos los nombres”.

Luego cambió su plaza por una administrativa y fue secretaria, para después formar parte del área de educación a distancia.

Tiempo después concluyó su carrera como abogada y se dio la oportunidad de comenzar un departamento jurídico en el Patronato del Festival de Cine. Ya tiene 14 años laborando en el área.

El área donde trabaja elabora los contratos del personal, con los autores de las obras de los homenajeados, con patrocinadores y con prestadores de servicios.

Por un tiempo dio clases en la Vocacional, luego en una prepa en El Salto, pero el mismo trabajo del festival impidió que continuara en las aulas.

“Me permite entrar a nuevas ramas del Derecho, como era lo de derechos de autor, no era mi especialidad, yo trabajaba como presidente especial en la junta local porque tenía mi plaza en la tarde”, recordó Marisela.

 

EH/I