...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La disparidad entre los padrones de militantes que muestran los partidos políticos y el Instituto Nacional Electoral (INE) fue reconocida por el presidente estatal panista, Gustavo Macías Zambrano, quien aseguró que en el caso del blanquiazul, tras las modificaciones a los estatutos de reafiliación a partir de este año, se tendrá mayor control sobre el número de empadronados y su activismo político.
NTR dio a conocer que los padrones de militancia mostrados por los órganos electorales y los partidos políticos parecen no estar actualizados, pues las cifras no concuerdan. En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), la tabla mostrada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) registra 100 mil votos más que lo reportado por el INE.
En este sentido, el líder partidista reconoció inconsistencias en las cifras debido a que los estatutos internos del instituto político establecían que el proceso de reafiliación era cada 10 años, periodo que se modificó tras el proceso electoral de 2012 para establecer una periodicidad de un año en la afiliación y reafiliación.
“Es una modificación importante porque antes era cada 10 años y había muchas inconsistencias, gente que desde hace muchos años estaba fuera o ya no participaba. Teníamos dificultades y afortunadamente con esta reforma que estamos empezando a operar este año esperemos que tengamos padrones actuales”, sostuvo.
No obstante, Macías Zambrano se dijo sorprendido por la inconsistencia en el número de militantes reportados, pues aseguró que el PAN constantemente revisa el padrón, mientras que el INE notifica los casos de duplicidad de miembros en partidos políticos o la disparidad en cifras; hecho que no se ha dado en las últimas fechas.
Explicó que a fin de integrar padrones actualizados y confiables, entre las modificaciones en los estatutos se establece que cada miembro deberá acreditar que participó activamente en el proceso electoral. Para ello, el Comité Directivo Estatal solicitó a los candidatos y dirigencias municipales revisar el trabajo que realiza cada miembro durante las campañas y entregar el documento comprobatorio para garantizar a final del año su reafiliación.
En la etapa de afiliación los militantes deberán entregar el documento emitido por los comités municipales, en caso de no comprobar activismo político y promoción del partido quedará fuera del instituto político.
PHM /I