Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La memoria histórica de Los Altos de Jalisco estará, a partir de hoy, resguardada en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.
Esto debido a que El Diario de Los Altos entregó una colección de ejemplares desde su nacimiento, en febrero de 2004.
"Me da mucho gusto que el diario que profesa periodismo, educación y valores humanos, a través de 12 años de entrega y de servicio a esta región tan peculiar, sea admitido en este recinto", refirió el director del periódico regional, Luis Jesús Ramírez Jiménez.
La entrega se hizo hasta febrero de 2016, pero se hizo el compromiso de entregar los nuevos números cada bimestre.
"Con el firme compromiso de seguir, por practicidad, bimestralmente se hará la entrega de las ediciones futuras de este medio para consulta e investigación de las generaciones presentes y venideras, dentro de este recinto que salvaguarda la memoria escrita de la historia de nuestro estado", comentó el director de El Diario de Los Altos.
Este periódico nació el 14 de febrero de 2004, actualmente se tiene un tiraje diario de cinco mil ejemplares que se distribuyen en 19 localidades de la región.
Ramírez Jiménez señaló que por convicción y seguridad no se cubre la nota roja ya que consideran que es mejor concretarse en lo que se puede corregir.
"El Diario Los Altos ha tratado de, en ese renglón, mantenerse al margen, y no solamente es una protección para los que hacemos esta actividad, sino más bien porque tenemos la firme convicción de hacer un periodismo de valores, enfocarnos a lo que sí, a tratar de erradicar lo que no".
El director del periódico refirió que el futuro de este medio de comunicación está en las diversas plataformas y aunque ya se tiene presencia en redes sociales, el siguiente paso es contar con su página de Internet a fin de darse a conocer más allá de la región.
Tras hacer la entrega oficial del material, los ejemplares fueron trasladados a la hemeroteca, donde serán digitalizados para su consulta.
GE