Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Mientras se llevaba a cabo la mesa de diálogo entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), miles de personas marcharon en Jalisco en repudio por la muerte de civiles en Nochixtlán, Oaxaca.
Del plantón que mantiene el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres salió el contingente hacia la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco.
¡Fuera Peña, fuera Peña! Gritaban los manifestantes.
El Frente Magisterial de Jalisco encabezó la marcha a la que se unieron grupos como el Colectivo de Reflexión Universitaria (CRU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), además de maestros cesados del Movimiento Magisterial Jalisciense.
Según los organizadores del movimiento, el contingente era de 4 mil 800 a 5 mil personas. Avanzaron hacia la avenida Vallarta, tomaron Federalismo y llegaron a 16 de Septiembre, donde bloquearon los cuatro carriles. Apenas llegó el contingente, los participantes comenzaron a gritar: ¡Asesinos, asesinos!
En el plantón, un grupo de jóvenes que tenía cubierta la cara con paliacates hizo pintas en el edificio. “No más muertos”, y pintaron el 43 para recordar al número de estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.
Luego, varios oradores dieron un mensaje, entre ellos, Francisco Salas, profesor de bases magisteriales: “Que quede claro que el magisterio y el pueblo de Jalisco lo dejan bien estipulado, dicho a Aurelio Nuño que no es bienvenido en este estado y que no lo reconocemos como secretario de Educación Pública, que se vaya lo antes posible”.
¡Fuera Nuño, fuera Nuño! Respondieron los manifestantes.
Dijo que el verdugo siempre ha sido el mismo, materialmente las fuerzas armadas, los policías de todos los niveles de gobierno; luego, de las personas asesinadas en Oaxaca, señaló que se trata de un terrorismo de estado.
También envió un mensaje a los medios de comunicación masivos: “Mientras más nos tilden de vándalos, más vamos a luchar por nuestros derechos (…) Mientras más nos tilden de flojos, más vamos a luchar por la educación pública”.
Como parte de las actividades de solidaridad con el magisterio en Oaxaca, cerca de 20 maestros jaliscienses se manifestaron frente al Consulado de Estados Unidos y leyeron un documento con dos exigencias: que el país vecino deje de vender armas a México y que se pronuncie en contra de las violaciones de derechos humanos.
Frente al consulado, en calle Libertad, los maestros mostraron sus pancartas y gritaron consignas frente a la usual fila de personas que buscan obtener una visa para ir a Estados Unidos.
Durante la manifestación, dos patrullas de la Policía estatal estuvieron estacionadas a cuadra y media del consulado; cerca de 10 elementos, con equipos antimotines, esperaron en el lugar, además hubo presencia de la Secretaría de Movilidad (Semov) y policías de Guadalajara.
HJ/I