La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El agua con la que los jaliscienses se bañan, lavan sus alimentos y utilizan en el día a día, lejos de garantizar calidad de vida es una posible fuente de enfermedad.
Así ocurre no solamente en San Pedro Itzicán, delegación del municipio de Poncitlán. También pasa en El Salto, Juanacatlán, Lagos de Moreno, Villa Corona, Colotlán y muchos más donde los pozos de agua, ríos o presas de las que se abastecen carecen de infraestructura y mecanismos básicos para su potabilización previo a ser consumida por las poblaciones rurales.
Uno de los principales problemas en las aguas de Jalisco es la contaminación de ríos por descargas industriales y aguas negras, que introducen a los cauces todo tipo de químicos, aceites y coliformes fecales nocivos para la salud.
En los pozos profundos el problema es la sobreexplotación, que genera que los pobladores extraigan agua de capas geológicas cada vez más lejanas que, por ende, tiene mayor concentración de metales pesados que no se eliminan por falta de plantas potabilizadoras para este tipo de líquido subterráneo.
Estos dos problemas se intensifican cuando las autoridades sanitarias y ambientales, conscientes de los diferentes componentes nocivos que contiene el agua, niegan el peligro para las comunidades que muestran un alarmante alza en enfermedades gastrointestinales, renales, óseas e incluso neurológicas como consecuencia de la exposición crónica a bacterias, metales, metaloides y halógenos que en el caso de los últimos tres no se expulsan, sino que se acumulan en el cuerpo hasta que comienzan a detonar padecimientos.
La clara muestra de la inacción de los funcionarios es la compilación de sus declaraciones contradictorias. En 2013 el ex secretario de Salud Jaime Agustín González Álvarez reconoció que el agua de 90 municipios de Jalisco presentaba componentes peligrosos por encima de las normas, pero solamente clausuraron uno en Tlajomulco por presentar arsénico.
A casi tres años del suceso, el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dagoberto García Mejía, negó a NTR que existan malas condiciones en las fuentes de agua del estado, salvo Poncitlán y Colotlán, sin que se hayan realizado labores de saneamiento ni mucho menos instalación de plantas potabilizadoras.
El desinterés de las autoridades por la salud de la población es tal que los dos municipios que sí reconoce el funcionario estatal actualmente no le son suficientes para impedir que se siga consumiendo esa agua tóxica y se implementen medidas urgentes de saneamiento, mucho menos les interesarán aquéllos donde la gente se enferma por la sola convivencia con agua contaminada, como en El Salto y Juanacatlán.
La salida fácil de la Secretaría de Salud, Coprisjal, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial es echarse la bolita, responsabilizar a la Federación de la falta de vigilancia a los cuerpos de agua y de su saneamiento, pero su omisión ante los graves casos de enfermedad en el interior del estado los convierte en cómplices.