INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Promete Aurelio Nuño 80 mdp para CUTonalá

En calma. El secretario de Educación ofrece diálogo a quienes se manifiestan contra la reforma educativa.

En un entorno de recortes presupuestales, la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá 80 millones de pesos para continuar con la construcción del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).

De gira en Jalisco, durante la inauguración del campus, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, prometió esa cantidad para la UdeG.

Ricardo Villanueva Lomelí, ex secretario de Administración, Planeación y Finanzas, y actual rector del CUTonalá, mencionó que el campus tiene 5 mil alumnos, pero que podrían llegar a ser 15 mil.

“Esos 10 mil representan un aporte de 1 por ciento a la meta que le podemos dar al presidente de la República para llegar a 40 por ciento”.

También el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, le pidió mantener el apoyo a la educación.

“No obstante la compleja situación económica que afecta el país apelamos a la sensibilidad del presidente de la República y de usted, a fin de que se mantenga el apoyo presupuestal a la educación; sin duda éste es el renglón más importante para el futuro del país y para dar alternativa a los jóvenes en el escenario de a veces descomposición social que se vive”.

“Decirle señor rector, por lo menos los 80 millones que quedan para este año están garantizados para que siga creciendo este campus”, respondió el funcionario federal.

Destaca UdeG en bachillerato

En Jalisco hay 142 planteles que pertenecen al Sistema Nacional de Bachillerato de Calidad, mientras que en 2012 sólo había 21.

Es como una pirámide y los que están en la cúspide son los que tienen mejores condiciones para impulsar una educación de calidad, mencionó Rodolfo Alfredo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Media Superior.

“Del total de planteles jaliscienses en el sistema, la Universidad de Guadalajara tiene 42 de los 142 planteles en el sistema nacional”.

Por otra parte, sólo hay 14 escuelas a nivel nacional en el nivel 1, de las cuales seis son de la UdeG.

“60 de cada 100 estudiantes en Jalisco en el nivel medio superior están adscritos a planteles que pertenecen a este padrón de calidad, me parece que es un reflejo también extraordinario del esfuerzo que no sólo realiza la universidad sino todos los planteles de educación media en la entidad”.

Se manifiestan contra Nuño

En el Estadio Panamericano de Voleibol, al que acudió el funcionario para una muestra de proyectos innovadores en mecatrónica y robótica, tres maestros le gritaron: “Los maestros y este puño, tumbarán a Aurelio Nuño”.

“Les agradezco a todos quienes nos acompañan que se están expresando, les agradezco mucho que estén aquí y que hayan expresado sus comentarios”.

Dijo estar dispuesto a escuchar sus planteamientos y que ellos puedan escuchar los suyos.

“Estoy convencido de que por la vía del diálogo, un diálogo genuino, un diálogo auténtico, podremos encontrar los caminos”.

Luego, los disidentes clamaron: “Va a caer, va a caer, la reforma va a caer”.

Afuera, otros docentes del Movimiento Magisterial Jalisciense se plantaron por un momento. Con un megáfono lo criticaron porque no fue a la escuela pública y porque desconoce las teorías pedagógicas. Antes de que saliera para el tercer punto de la gira, le gritaron: “¡Asesino, asesino!”.

Tanto en su primer evento del día como en el segundo, el funcionario cuestionó cómo quieren enfrentar los mexicanos el siglo 21: con un sistema de educación que permita transformar la vida de niños y jóvenes, o quedarse anclados en el pasado con un sistema del siglo 20.

 

EH/I