...
Hasta hace unos días 1Fit ofrecía membresías para acceder a gimnasios y estudios de actividad física....
La inseguridad está en el quinto sitio entre las principales inquietudes, según la consulta realizada para conformar el Plan Estatal de Desarrollo y...
Kevin Levi estará preso mientras continúan las investigaciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
En materia de cobertura para alumnos de educación media superior, Jalisco pasó del lugar 27 al 20, informó Rodolfo Alfredo Tuirán Gutiérrez, subsecretario del ramo.
“Jalisco puede presumir legítimamente que es una de las 10 entidades que mayor aumento en la cobertura ha experimentado en los últimos tres años, de hecho esto le ha permitido escalar de la posición número 27 a la posición número 20 de acuerdo con el nivel alcanzado por este parámetro en la entidad”.
Se trata de la entidad con menor tasa de abandono escolar, que es de 3 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 12 por ciento.
“Se trata también de una de las seis entidades de la República con el mayor éxito en la incorporación de planteles al sistema nacional de bachillerato, que es una suerte de padrón de calidad y una sólida apuesta por la modernización de la educación media superior en el estado y en el país”, mencionó el subsecretario de Educación Media Superior.
De gira por Jalisco, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, comentó que la cobertura a nivel nacional es casi de 79 por ciento.
“En 2012 la cobertura de educación media superior era de 66 por ciento, hoy es casi ya de 79 por ciento, la meta sexenal es 80 por ciento, que seguramente la vamos a rebasar y es muy posible que en 2018 estemos con una cobertura de 85 por ciento; es decir, ya muy cercano a las coberturas de educación media superior que tienen los países más desarrollados del mundo”.
Por otra parte, en educación superior la cobertura pasó de 32 a 35 por ciento y con rumbo a lograr la meta de 40 por ciento.
Añadió que el eje del desarrollo y del éxito en México en el siglo 21 depende de tener un proyecto exitoso en materia educativa, y si México no logra construir un sistema de calidad, ni fortalecer un sistema de innovación, ciencia y tecnología, no podrá competir.
Los 15 mil 170 alumnos que estudian en los 13 institutos tecnológicos superiores ahora formarán parte de un solo sistema, informó Luis Gustavo Padilla Montes, director general de Educación Superior, Investigación y Posgrado de Jalisco.
Ese número de estudiantes representa 9.7 por ciento del total de la matrícula en educación pública en la entidad.
De acuerdo a los programas académicos, son 20 ingenierías, cinco licenciaturas administrativas, una en gastronomía y dos posgrados.
Se trata de un nuevo sistema que desarrollará Jalisco junto con el gobierno federal sustentado en competencias específicas.
“El dominio del idioma inglés será una prioridad, así como la formación y profesionalización de los docentes, el mejoramiento de la infraestructura con centros de investigación, laboratorios con alta tecnología”.
Dicho modelo incluye la preparación dual, es decir, propiciar el aprendizaje que implica estar un tiempo en la escuela y probar soluciones en la industria.
“El tecnológico desarrollará junto con el gobierno federal un nuevo modelo de educación superior tecnológica en el estado, sustentado en competencias específicas que propicien una sola preparación científica, tecnológica y humanística a través del diseño, el impulso de planes y programas de estudios innovadores que favorezcan un modelo de educación dual para el fortalecimiento de la formación, actualización y capacitación del capital humano”.
“El gobierno del estado de Jalisco tiene el compromiso de hacer más eficiente la gestión de los 13 institutos tecnológicos descentralizados, y para ello se ha propuesto fusionarlos y crear un solo organismo público descentralizado” Luis Gustavo Padilla, educación Superior, Investigación y Posgrado de Jalisco
EH/I