Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Inició la cuenta regresiva hacia el siete de junio, día de las elecciones. Ante nuestros ojos se han acumulado kilos y kilómetros de propaganda electoral. Han tenido lugar las presentaciones públicas de los candidatos en cada municipio, en los distritos locales y federales. Y realmente poco de verdad sustancioso se ha ofrecido. Pareciera que los candidatos, al menos en Guadalajara y Zapopan, se han empeñado en el ataque, en mostrar los “grandes errores” de los adversarios políticos, en lugar de debatir en torno a los problemas que realmente interesan, de cara a los ciudadanos. Presentar a sus equipos de trabajo y convencernos de que realmente vale la pena su proyecto, debería ser lo que marcara las campañas.
A decir de los entendidos, los candidatos pueden basar sus campañas en el desempeño que han tenido en anteriores responsabilidades, sean públicas o privadas; o bien en su imagen. Lo que a los ciudadanos realmente nos interesa para llegar al día de la elección con una decisión clara, sin duda sería poner atención en el desempeño que los candidatos hayan tenido frente a una secretaría, un ayuntamiento, o como dirigentes sociales que impulsan proyectos importantes para la sociedad a la que pretenden servir. Poco hemos escuchado en términos de propuestas consistentes y sin duda es nuestro derecho tener acceso a toda la información que se genera en este proceso electoral.
Por si fuera poco, resulta que no sólo los medios de comunicación privados han limitado el derecho a estar bien y suficientemente informados de lo que sucede en las campañas y con lo que los candidatos dicen o hacen. Lo verdaderamente lamentable es que un sistema de medios que son públicos: El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, sea el primero que niegue el derecho que tenemos los ciudadanos a estar bien informados y a formarnos una opinión. La decisión que tomó el SJRTV de eliminar la información electoral de sus noticieros, desde el 5 de abril y hasta el 8 de junio, es lamentable. Primero, porque el defensor de audiencias, recomendó esa medida, durante las campañas; pero lo peor es que el entonces director del SJRT (y que hoy es secretario de comunicación del PRI) la haya aceptado y hecho efectiva.
Dentro de todo, cabe destacar que no todos los ciudadanos estamos dormidos y que no nos es indiferente que los medios públicos nos nieguen derechos consagrados en la Constitución, en los convenios internacionales y por supuesto en la ley electoral vigente.
El jueves pasado, representantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y el Centro de Justicia y Paz para el Desarrollo (CEPAD) se presentaron en las oficinas del INE – Jalisco, para pedir que esta institución (el INE) asegure el derecho de las audiencias a tener una “cobertura amplia y equitativa de lo que ocurre en lo que resta del proceso electoral”. Y que fije una posición clara sobre “el papel que deben jugar los medios de comunicación, en la promoción de la participación política y la cultura democrática”
El INE, sin duda debe atender esta queja – solicitud y hacer todo lo posible, -así falten quince días para que concluya este período electoral-, para que los medios, particularmente los públicos, garanticen el derecho de los ciudadanos a estar debidamente informados. Sin duda, las posteriores reformas deberán ser mucho más enfáticas en las restricciones que deben imponerse a los medios que no cumplan con esa obligación.
PHM / I