...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para la directora, coreógrafa y bailarina mexicana Gladiola Orozco (1934) la danza es pasión, es amor y no tiene fin, así lo ha sentido y vivido desde su debut cuando tenía 15 años hasta que bajó el telón del Ballet Teatro del Espacio en 2009.
En ocasión de su libro Ballet Teatro del Espacio y sus antecedentes, memoria 1966-2009, la coreógrafa recordó que en su carrera como bailarina una de sus más gratas experiencias fue entrar por primera vez al Palacio de Bellas Artes en 1950.
“Pisar el Teatro de Bellas Artes y ver cómo la orquesta afinaba, escuchar el sonido de la agrupación, es algo que tengo como lo más bello de los recuerdos, ver el teatro, las luces fue para mí un sueño enorme”, expresó emocionada en entrevista con Notimex.
Orozco comentó que luego de su experiencia en el Palacio de Bellas Artes supo que el camino sería largo, porque eran horas, días, semanas y años de entrenamiento para lograr la calidad que pedían los coreógrafos.
“Esto se convirtió en una pasión y una voluntad de vencer, porque un músculo no se hace de la noche a la mañana, brincar, saltar y hacer todo el diseño que requiere el coreógrafo, la danza requiere todo y de alguna manera se llena de literatura, teatro y música”, afirmó la bailarina que estudió en la Escuela de Martha Graham en Nueva York.
Aunque no tuvo el apoyo total de sus padres, Gladiola Orozco logró adentrarse en el mundo de la danza contemporánea, una profesión de tiempo completo, “esa es la profesión en la que estamos de vida, de tiempo completo, de lunes a domingo, de giras y de Semana Santa; la danza no es negocio, es satisfacción y si nos gusta debe haber entrega total”, precisó.
Gladiola Orozco asegura que no sacrificó nada durante toda su carrera. “No sacrifiqué nada, para mí la tarea era cumplir con mi deber, elegí esto y si no hay dinero me voy a pie, y si no hay comida espero encontrar algo, sacrificio no, creo que es tonta que la gente que diga que sacrificó algo”.
Con Ballet Teatro del Espacio se logró una comunidad de trabajo y creación, aunque mantenerlo fue una lucha constante, señala la coreógrafa que en varias ocasiones fue invitada a Cuba como maestra consejera artística de la Escuela Nacional de Danza y del Conjunto Nacional de Danza.
También viajó como invitada oficial a la República Popular China para dar una serie de conferencias en los principales centros de danza de ese país.
HJ/I