...
El hombre es señalado por los delitos de parricidio en grado de tentativa, violencia familiar y lesiones....
El arzobispo de Guadalajara asegura que los multihomicidios son un reflejo de la deshumanización que vive el país....
Los integrantes del colectivo se reunieron en la plaza Springfield....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Google México y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) colaboran con la organización Pantallas Amigas para alertar y prevenir sobre las consecuencias de practicar el sexting, que es el envío por teléfonos móviles de fotografías y/o videos con contenido sexual.
Para ello, pusieron en marcha la campaña Pensar antes de Sextear, que busca desalentar el incremento de esta práctica en México, en especial entre los jóvenes, mediante 10 consejos o razones para no realizar el sexting, dado que puede causar daños al honor y a la imagen de la persona.
Así como la pérdida de la privacidad de la persona, sextorsión (forma de extorsión o chantaje por las imágenes, ciberbullying y la implicación en delitos de pornografía infantil, si se trata de material de menores de edad).
Además de Google, en este esfuerzo de colaboración se sumaron el Canal del Congreso y el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Infodf), así como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el Sistema Nacional de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Entre las razones por las que no se debe practicar el sexting está que una vez que se envía una imagen o un video se pierde el control sobre ella, “y alguien más puede tomar decisiones por ti”, advierte la campaña.
Además, las personas y las relaciones pueden cambiar, “¿puedes estar seguro de que la persona con quien compartes imágenes no puede causarte daño alguno? las circunstancias cambian los sentimientos, y a veces grandes amantes se vuelven mayores enemigos”.
“Hay personas que parecen disfrutar haciendo daño. Para ellas serás culpable y te convertirán en su víctima”, señaló el Inai a través de la campaña.
Las instituciones recordaron que la protección de la información digital es complicada, dado que es difícil garantizar su confidencialidad total, por lo que toda imagen o video que aparece en una pantalla es irrecuperable y se pierde el control sobre ellos.
Además, una imagen puede aportar mucha información, pues en muchas ocasiones se cree que como el rostro no es visible, “nadie te reconocerá, pero existen otros elementos (adornos, tatuajes, piercings) que pueden revelar tu identidad, incluso, el número de teléfono vinculado a la imagen”.
Tanto el INAI como las instituciones hicieron énfasis en que existen leyes que penalizan acciones ligadas al sexting, dado que si la persona a quien pertenece la fotografía o video tiene menos de 18 años de edad supone delito de producción, posesión o distribución de pornografía infantil.
De igual forma, se produce sextorsión si la imagen de sexting cae en manos de un chantajista, y “no puedes saber a quién llegan esas imágenes”.
La campaña puntualiza que al ser el Internet un medio rápido y potente, no se puede controlar su difusión y distribución, e incluso existe grave riesgo de ciberbullying si la imagen de sexting se hace pública mediante esta vía.
DN/I