...
Las obras se ejecutarán en un tiempo aproximado de 180 días naturales....
Se trata de 100 lugares que ocuparán una parte de las egresadas de las anteriores convocatorias del programa Mujeres Conductoras del Transporte Públ...
Anuncian corte de agua en colonias de Tonalá este jueves por trabajos del SIAPA ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Adicción a las redes sociales, consumo de sustancias tóxicas, problemas económicos, familiares y noviazgos conflictivos constituyen situaciones comunes entre los jóvenes de bachillerato que afectan su rendimiento escolar. Estos temas han sido poco estudiados o resueltos dentro de las escuelas.
Así lo considera la maestra Gloria Martha Palomar Rodríguez, profesora de la Preparatoria 12 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien en colaboración con ocho docentes y dos estudiantes del plantel trabajó durante seis meses en el Diagnóstico situacional de las problemáticas psicosociales de los alumnos de la Preparatoria 12 y su relación con el rendimiento académico, un estudio cuantitativo que incluyó una muestra aleatoria con mil 28 bachilleres de todos los semestres de este plantel.
Con 43 por ciento, los problemas personales son los que más sobresalen en el estudio, seguidos de los escolares, los familiares y finalmente los laborales, informó la docente.
Sobre los asuntos personales, la principal preocupación de los bachilleres son las dificultades de tipo económico, con 29.4 por ciento; 13.7 por ciento mencionó estrés, depresión, problemas de salud y sentimentales.
En los aspectos escolares figura la falta de concentración como causa de bajo rendimiento, de acuerdo con los investigadores suma 23 por ciento. Le siguieron problemas con los maestros y falta de capacitación.
Los problemas familiares más recurrentes “son los divorcios y las discusiones familiares, que afectan a más de 40 por ciento”, dijo. En este grupo mencionaron también la muerte de un familiar, exigencia de los padres, peleas y falta de comunicación.
Más de 50 por ciento de los bachilleres encuestados considera que trabajar es causa de su bajo rendimiento escolar. “Algunos trabajan de noche y a otros sus horarios no les permiten cumplir con sus tareas”, puntualizó.
En el estudio –realizado de mayo a noviembre de 2015–, los investigadores también encontraron que en el turno vespertino aumentan los problemas personales y disminuyen los de tipo escolar.
La adicción que más les preocupa a los bachilleres suma 24 por ciento de las respuestas, que indican como problema las redes sociales, seguidas del alcohol o el tabaco, con cerca de 23 por ciento de las respuestas.
Con experiencia de más de 10 años en orientación educativa, Palomar Rodríguez, también académica del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), concluyó que las consecuencias de estos problemas son, además de bajo rendimiento académico, conducta desafiante y “pudiera ser un reflejo de lo que se vive en otras preparatorias”.
Este proyecto fue beneficiado con un apoyo económico a través de la convocatoria Fomento a la investigación educativa en el Sistema de Educación Media Superior 2016.
DN/I