La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
Suspenderán el servicio de agua en Zapopan, éstas serán las colonias afectadas...
El presidente municipal de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, fue detenido la tarde de este sábado por elementos de la Agencia de Invest...
La mañana del sábado, comerciantes del Parque Revolución se manifestaron nuevamente exigiendo un espacio seguro para trabajar...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador panista Enrique Vargas del Villar asegura que la presión social y política frenaron la iniciativa de Claudia Sheinbaum y la obligaron a r...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
Una historia bien contada siempre va a interesar, asegura el cronista Harris Whitbeck ...
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Encuentros Sonoros, un nuevo programa que reunirá a sus agrupaciones musicales institucionales en una ...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Las expectativas económicas para México se ocultan y nos resulta difícil transparentar lo que aún está por ocurrir en estos momentos europeos convulsos. Pero al día de hoy coincidimos con los analistas financieros que consideran continuaremos, en lo que resta de 2016, con el ritmo de crecimiento en torno a 2.5 por ciento anual, uno de los mejores resultados entre los países, gracias a las acciones de política –fiscal y monetaria– aplicadas por nuestras autoridades económicas recientemente.
Lo que ocurra en Europa, y sus consecuencias, dependerá ahora de las acciones que tomen los ingleses en su proceso de separarse de la Comunidad Europea, que no empezaremos a dilucidar sino a partir del próximo año, una vez que la Primera Ministra, Theresa May, invoque el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, después de las visitas que piensa efectuar a varios de los países miembros.
El viernes estuvo en Alemania con la titular, Angela Merkel, y de ahí iría a Francia, habiendo acordado con ella que el Reino Unido requería tiempo para negociar. Desarmó así las insistentes prisas de Jean Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea, quien pidió “negociar cuanto antes” para evitar alargar la incertidumbre.
Por su parte, está previsto que el Banco de México no eleve de nuevo su tasa de referencia sino hasta diciembre próximo, en una magnitud de 25 puntos, según las expectativas de los economistas, mismos que proyectaron en la encuesta Banamex que en 2017 cerrarían a un nivel de 5 por ciento, por lo que habría incrementos netos en el año por 50 puntos base.
A su vez, la consolidación fiscal y la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) parecen estar en línea con lo que México requiere para mantener una favorable tendencia de crecimiento, opinó el economista en jefe del FMI para América Latina y El Caribe, Alejandro Werner: “Esta última asignatura cobra mayor importancia ante los vientos de cola que pudieran provenir de Estados Unidos”.
Advirtió, sin embargo, que un desempeño relativamente deficiente de la producción industrial de Estados Unidos elevaría los riesgos. Debido a ello, recomendó que las autoridades mexicanas concretaran la consolidación fiscal planificada y la reestructuración de Pemex, para recuperar la confianza del mercado.
Por su parte, al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) le preocupa la posibilidad de una desaceleración de la economía a causa de los recortes al gasto público y el retraso de Pemex y de los gobiernos estatales y municipales en el pago de sus deudas al sector privado, por lo que sugieren bajar el impuesto sobre la renta para reactivar la inversión y, por ende, la generación de empleos. El organismo afirmó que la inversión privada, motor de la economía, podría crecer sustancialmente durante lo que resta del sexenio.
Pero el IMCP, presidido por Olga Leticia Hervert Sáenz, advirtió que durante los próximos meses se podría desacelerar el mercado interno
*Economista
@acanovelez