Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Colchas, sábanas, cobertores, algunas colchonetas, maletas, ropa colgada sobre éstas, almohadas rosas con cuadros, puntos, así como platos, garrafones de agua o pequeñas lámparas, son algunas de las cosas utilizadas por aproximadamente mil 300 personas originarias de Costa Rica, quienes entre la sencillez y la humildad pasarán las noches en uno de los albergues de fe en la Iglesia de la Luz del Mundo en la Hermosa Provincia, con motivo de su celebración anual.
El albergue está dividido para hombres y mujeres, en la planta alta duermen los hombres; sin embargo, el acceso no está restringido para las mujeres. Y no hay puerta que limite la entrada y salida de los hermanos de la Luz del Mundo.
“El centro recreativo, como es un instalación más amplia, hospeda a los hermanos de Costa Rica, se les presta. El albergue se acondiciona desde principios de agosto. Durante el año se utiliza para actividades culturales y conciertos, es multiusos y para este año se utiliza como albergue, de hecho ahorita se remodela”, señaló, el ministro Pablo González Varela.
Y aunque no existen camas, se busca que en los próximos años se instalen camastros para mayor comodidad, la cual no es un motivo para despreciar el lugar.
“Llegué el 4 de agosto. Se nos ha enseñado a prepararnos física y mentalmente y a que tal vez no vamos a tener un hotel cinco estrellas; sin embargo, la convivencia es muy pacífica. Siempre estamos rodeados de respeto y confianza, entonces el ambiente, por más que no sea una cama cinco estrellas, siempre es muy cómodo y familiar. Generalmente a las 22 horas ya todo mundo viene a tomar sus camas, hay mucha libertad para quienes quieran salir y entrar, pero se respeta a quienes desean dormir. Tenemos duchas, baños, todo se ha organizado muy bien, tenemos todos los implementos necesarios para la limpieza. Hacemos grupos de 10 o más que hacen la comida, cada quien aporta un poco y hay comedores”, explicó Zabdi Segura Álvarez, una chica que duerme en el albergue.
La mayoría de hermanos que ocupan este centro recreativo vienen de San José, Costa Rica, aunque se tienen destinados 60 planteles que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) facilitó para ser albergues, 20 espacios de la iglesia y más de 12 mil 500 casas en la Hermosa Provincia, así como algunos salones y hoteles.
Actualmente, más de 50 por ciento de la Iglesia la Luz del Mundo está conformada por jóvenes menores de 40 años y en cada bautizó se unen miles, como sucedió en la Ciudad de México, donde se integraron alrededor de 20 mil, precisó el ministro nacional e internacional de comunicación social, Eliezer Gutiérrez Varela.
“En este momento, 70 por ciento de miembros de la iglesia son menores de 40 años, 70 por ciento es joven. El 14 de febrero la Iglesia la Luz del Mundo celebró bautismos en 53 países y la mayoría de éstos fueron jóvenes. En Guadalajara, en Plaza Liberación, se bautizó a jóvenes. El mayor número de persona adherentes a la iglesia por convención siguen siendo jóvenes”.
Veracruz, la Ciudad de México, Puebla, Monterrey y Guadalajara son de los estados que más miembros tienen y este año se esperan 500 mil personas en la ciudad.
HJ/I