El Congreso de la Unión inició este lunes por la noche un nuevo periodo ordinario de sesiones marcado por la entrega del primer informe de gobierno ...
...
El Gobierno del Estado lanzó el “Paquetazo 3x1” diciendo que la verificación iba a ser gratuita y que no iba a haber ninguna sanción...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La panista Kenia López Rabadán asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, en sustituci�...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Los voluntarios están listos para recibir a los miembros de la Luz del Mundo en los comedores comunitarios.
Dalila Alegría, a cargo de los comedores de la Fundación Eva García Joaquín, explicó que los voluntarios se preparan para recibir a los hermanos de 53 países mañana.
En la Hermosa Provincia hay tres o cuatro comedores, el más grande es el de la fundación.
“Aquí la logística es que nosotros vamos directamente a los albergues en los que están los hermanos, vamos a todas las casas y vemos en qué condiciones están, hay muchos hermanos que sí traen para sus alimentos”.
Las personas que lo necesitan reciben un pase y tienen derecho a las tres comidas gratis durante todos los días del encuentro religioso, por ello estimó la visita de unas 6 mil personas diarias.
La fundación tiene tres décadas en funciones, trabaja todo el año en ventas, promueve bazares, rifas y vende comida en el año para recabar fondos y ofrecer alimentos para este periodo. Por otra parte, hay voluntarios que donan un paquete de azúcar o frijol.
Alrededor de la colonia los vecinos ofrecen albergue a sus hermanos que vienen de otros estados o países; por ejemplo, ella recibió a 25 personas.
“En todos los albergues hay comedores, y aparte, por ejemplo, en mi casa a mí me llegaron hermanos de Veracruz; entonces, con tiempo les arrimo víveres como frijol, azúcar, cafecito y guisan ahí”.
Así que la mayoría tiene alimento seguro, ya sea porque trae de su lugar de origen o se lo proporcionan sus anfitriones; el resto asiste al comedor.
Este martes abrirá el comedor gratuito con un menú que consiste en tacos al vapor en la mañana, pollo guisado con verduras al medio día y por la noche popusas, platillo de El Salvador.
Los que más asisten al comedor son visitantes de países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y Honduras.
Por otra parte, las personas que venden comida alrededor de la iglesia solicitaron permiso ante el ayuntamiento y reciben la visita de inspectores de Salud, afirmó. Además, de manera interna, hay un comité que regula la venta en la colonia.
“Por ejemplo, a la hora de los cultos no se vende alimentos ni se vende nada absolutamente, termina el culto y ya pueden vender, esto porque hay un respeto al fin principal de este evento”; además, en la colonia no hay venta de licores ni cigarros.
“Pues aquí a todo alrededor no se vende, por ejemplo licores, cigarros y por lo general todo el año, o sea, no se venden aquí en la colonia, muchos menos en las fiestas, si usted va a una tienda de aquí de hermanos no encuentra ni cervezas ni cigarros”.
DN/I