...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El viernes 5 de agosto, la organización civil Por Amor a Ellxs estuvo presente en una reunión en la que acudieron el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, y miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de exigir una cosa: que se encuentre a sus familiares desaparecidos.
En la junta se habló acerca de las experiencias de todas aquellas personas que han tenido que verse en la necesidad de procurar la búsqueda de alguien cercano, alguien cuya ausencia ha motivado investigaciones y seguimientos constantes.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco mantiene el tercer lugar en desapariciones; el primer lugar corresponde a Tamaulipas y el segundo, el Estado de México. Las cifras, según la dependencia federal, son de 5 mil 583 en Tamaulipas, 2 mil 830 en Estado de México y 2 mil 390 en Jalisco; este conteo corresponde desde 2007 hasta el momento.
Lo anterior representa un avance en las labores de seguridad al interior del estado, lideradas por la Fiscalía General de Jalisco; sin embargo, existen discrepancias entre los números presentes y los casos.
Como ya se ha consignado, los casos contabilizados por las instancias públicas no corresponden a personas desaparecidas, sino a expedientes de casos.
El comunicado que emitió la organización civil Por Amor a Ellxs, el mimo día que se realizó la reunión, reclama: “El fiscal general, Eduardo Almaguer, buscó justificar en todo momento las acciones que desde su institución se han realizado para la búsqueda y localización de las y los desaparecidos de Jalisco; sin embargo, nuestra verdad y experiencia le dejó muy claro que la realidad que vivimos y padecemos no corresponde a aquella que se desprende de sus discursos, ya que las desapariciones no se reducen a clasificaciones”.
Según indicó el Secretariado Ejecutivo, Jalisco, en conjunción con los otros dos estados que conforman los primeros tres lugares en desapariciones, aglutina una tercera parte de las carpetas abiertas en torno a este delito, ya que entre las tres entidades suman 10 mil 803 los casos estas ausencias.
Asimismo, del total de desapariciones, 35 por ciento corresponde a mujeres, mientras que 65, a hombres. Según números proporcionados por la organización civil, en la entidad hay 3 mil 564 personas desaparecidas, cifra que difiere de las proporcionadas por las autoridades.
HJ/I