...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El viernes 5 de agosto, la organización civil Por Amor a Ellxs estuvo presente en una reunión en la que acudieron el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, y miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de exigir una cosa: que se encuentre a sus familiares desaparecidos.
En la junta se habló acerca de las experiencias de todas aquellas personas que han tenido que verse en la necesidad de procurar la búsqueda de alguien cercano, alguien cuya ausencia ha motivado investigaciones y seguimientos constantes.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco mantiene el tercer lugar en desapariciones; el primer lugar corresponde a Tamaulipas y el segundo, el Estado de México. Las cifras, según la dependencia federal, son de 5 mil 583 en Tamaulipas, 2 mil 830 en Estado de México y 2 mil 390 en Jalisco; este conteo corresponde desde 2007 hasta el momento.
Lo anterior representa un avance en las labores de seguridad al interior del estado, lideradas por la Fiscalía General de Jalisco; sin embargo, existen discrepancias entre los números presentes y los casos.
Como ya se ha consignado, los casos contabilizados por las instancias públicas no corresponden a personas desaparecidas, sino a expedientes de casos.
El comunicado que emitió la organización civil Por Amor a Ellxs, el mimo día que se realizó la reunión, reclama: “El fiscal general, Eduardo Almaguer, buscó justificar en todo momento las acciones que desde su institución se han realizado para la búsqueda y localización de las y los desaparecidos de Jalisco; sin embargo, nuestra verdad y experiencia le dejó muy claro que la realidad que vivimos y padecemos no corresponde a aquella que se desprende de sus discursos, ya que las desapariciones no se reducen a clasificaciones”.
Según indicó el Secretariado Ejecutivo, Jalisco, en conjunción con los otros dos estados que conforman los primeros tres lugares en desapariciones, aglutina una tercera parte de las carpetas abiertas en torno a este delito, ya que entre las tres entidades suman 10 mil 803 los casos estas ausencias.
Asimismo, del total de desapariciones, 35 por ciento corresponde a mujeres, mientras que 65, a hombres. Según números proporcionados por la organización civil, en la entidad hay 3 mil 564 personas desaparecidas, cifra que difiere de las proporcionadas por las autoridades.
HJ/I