Las reparaciones por un socavón surgido en avenida Lázaro Cárdenas y carretera a Chapala, en San Pedro Tlaquepaque, ya llevan tres semanas, reclama...
Por ahora se desconoce la afectación al lago de Chapala con los ajustes en la Presa Solís....
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2024 el salario promedio mensual de un varón era de 14 mi...
La propuesta de reestructura se presentará ante la Junta de Gobierno del Siapa....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Gobierno de México defiende reubicación de vuelos de carga al AIFA ...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El viernes 5 de agosto, la organización civil Por Amor a Ellxs estuvo presente en una reunión en la que acudieron el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, y miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de exigir una cosa: que se encuentre a sus familiares desaparecidos.
En la junta se habló acerca de las experiencias de todas aquellas personas que han tenido que verse en la necesidad de procurar la búsqueda de alguien cercano, alguien cuya ausencia ha motivado investigaciones y seguimientos constantes.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco mantiene el tercer lugar en desapariciones; el primer lugar corresponde a Tamaulipas y el segundo, el Estado de México. Las cifras, según la dependencia federal, son de 5 mil 583 en Tamaulipas, 2 mil 830 en Estado de México y 2 mil 390 en Jalisco; este conteo corresponde desde 2007 hasta el momento.
Lo anterior representa un avance en las labores de seguridad al interior del estado, lideradas por la Fiscalía General de Jalisco; sin embargo, existen discrepancias entre los números presentes y los casos.
Como ya se ha consignado, los casos contabilizados por las instancias públicas no corresponden a personas desaparecidas, sino a expedientes de casos.
El comunicado que emitió la organización civil Por Amor a Ellxs, el mimo día que se realizó la reunión, reclama: “El fiscal general, Eduardo Almaguer, buscó justificar en todo momento las acciones que desde su institución se han realizado para la búsqueda y localización de las y los desaparecidos de Jalisco; sin embargo, nuestra verdad y experiencia le dejó muy claro que la realidad que vivimos y padecemos no corresponde a aquella que se desprende de sus discursos, ya que las desapariciones no se reducen a clasificaciones”.
Según indicó el Secretariado Ejecutivo, Jalisco, en conjunción con los otros dos estados que conforman los primeros tres lugares en desapariciones, aglutina una tercera parte de las carpetas abiertas en torno a este delito, ya que entre las tres entidades suman 10 mil 803 los casos estas ausencias.
Asimismo, del total de desapariciones, 35 por ciento corresponde a mujeres, mientras que 65, a hombres. Según números proporcionados por la organización civil, en la entidad hay 3 mil 564 personas desaparecidas, cifra que difiere de las proporcionadas por las autoridades.
HJ/I