Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Los candidatos de algunos de los partidos más nuevos fueron los que ahora marcaron el ritmo en el debate ente aspirantes a diputados locales, a diferencia de otros encuentros donde sus intervenciones suelen ser eclipsadas por quienes representan a los partidos con mayor andamiaje institucional: PRI, PAN y MC.
Fue el caso del candidato de Nueva Alianza, Iván Ilich González; el de Encuentro Social, Francisco Javier López; el del Partido Humanista, Manuel Alatorre; y el independiente Pedro Kumamoto, pues fueron quienes en mayor medida contrastaron las propuestas de sus contendientes y ofrecieron las propias con una dosis de crítica hacia las políticas de los actuales gobiernos, con una fluidez más destacada que el resto.
Por su parte, el candidato del PRI, Leobardo Alcalá, y el de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna, tuvieron alocuciones reiterativas con propuestas poco explicadas, que se volvieron el blanco de los demás contendientes. El candidato del PAN, José Antonio de la Torre, propuso poco y se dedicó a hablar de lo que ha hecho como servidor público, mientras que la candidata del PRD, Verónica Juárez, lanzó una serie de propuestas de ley y atacó los gobiernos de Tlajomulco.
Finalmente, el aspirante de Morena, Jesús Ángel Morando, utilizó su tiempo para leer su discurso que solo abordaba la situación actual de Estado, mas no contenía ninguna propuesta. Esta forma de desempeñarse ocasionó que tropezara verbalmente en varias ocasiones y que no le alcanzara el tiempo.
PHM / I