El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La falta de confianza hacia las autoridades y el miedo a represalias ha provocado que la iglesia sea el primer contacto que buscan familiares de personas desaparecidas para hablar de su situación, sobre todo en zonas en las que el crimen organizado tiene fuerte presencia y la denuncia no es opción.
En zonas como la Ciénega, Norte o colindantes con Michoacán la presencia de grupos del crimen organizado han infundado temor entre la ciudadanía, principalmente entre familiares de personas que sin tener relación con estos grupos desaparecen y su búsqueda se torna complicada. Así, los familiares de los desaparecidos buscan refugio y paz en la iglesia antes que pensar en la denuncia.
“La gente acude más con el sacerdote para buscar una palabra de consuelo, una voz de esperanza, somos un paño de lágrimas porque somos es el primer contacto en muchas ocasiones. Sabemos que hay partes como La Barca donde hay muchos desaparecidos, muchas fosas clandestinas en los sembradíos o en las zonas colindantes con Michoacán, hay muchos muertos y desaparecidos además de robo de gasolina; también los hay en Tonalá, y si los habitantes de La Barca lo hablan, peligra su vida”, señaló el padre Luis Javier Muñoz Murguía.
El coordinador de la Pastoral de Derechos Humanos del Arzobispado de Guadalajara, explicó que para enfrentar la situación la iglesia ha buscado alternativas y acompañamiento y ha fijado una postura en torno al tema para que los fieles se acerquen a la iglesia y ésta difunda el nombre de su familiar en las más de 600 parroquias del estado.
Con esta postura, además de pretender acompañar a las víctimas, la iglesia busca que las autoridades dejen de ser omisas.
Para que los sacerdotes brinden acompañamiento adecuado, la pastoral social creó un diplomado en derechos humanos, para adoptar la doctrina de la dignidad humana desde la visión de la iglesia, además de que se ha acercado con agrupaciones enfocadas a víctimas de desaparición.
El acompañamiento que dará la iglesia a las familias de desaparecidos será de apoyo espiritual y psicológico así como de difusión de los casos en las parroquias.
HJ/I