El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Los asuntos relacionados con el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “están canalizados y en vías no sólo de atención, sino de solución”, afirmó César Camacho Quiroz.
En entrevista, aseguró que “las secretarías de Gobernación y de Educación Pública están haciendo su tarea”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, comentó que, por su parte, los legisladores “estamos aprestándonos para entrar al periodo ordinario, el 1 de septiembre, con una agenda que construye cada grupo parlamentario en lo particular y luego una común, que se habrá de desahogar en el próximo periodo ordinario de sesiones.
“De modo que cada quien atienda el papel que la sociedad le ha dado y no sólo hagamos votos, sino comprometámonos a ser eficaces”, agregó.
Al ser consultado sobre el llamado que hizo ayer el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, para que la iniciativa privada se ajuste a la ley y no propicie un aumento de tensiones, en relación con eventuales medidas por la afectación que sufren por las acciones que lleva a cabo la CNTE, respondió:
“Todos quienes procuran que haya estabilidad, orden, paz, abonan para que el país sea la tierra generosa, la tierra apacible que camina todos los días para tranquilidad y bien de los mexicanos”.
Precisó que “son bienvenidas las expresiones que exhortan para que las autoridades, y todos los que tenemos que ver para la solución de conflictos o atención de planteamientos sociales, podamos ser eficaces y conseguir a cabalidad esa canalización”.
Sobre el llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano a que la población se manifieste en contra de la legalización del matrimonio igualitario, comentó, que “es una posición respetable, pero habrá que estar muy atentos”.
“Todos los mexicanos tenemos el derecho a manifestarnos en el sentido que queramos. Son idénticamente respetables las posiciones que están a favor de la reforma para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo, como las que están en contra, y la tarea de los legisladores es escuchar”, indicó.
El legislador priista consideró que “la iglesia puede hacer convocatorias, depende de las personas que hagan eco de lo que alguien puede convocar”.
Sin embargo, planteó “estar atentos, porque la iglesia, teniendo desde hace algunos años un reconocimiento jurídico, es sujeta de derechos, pero también de obligaciones; por lo pronto, es una posición respetable y habrá que estar muy atentos”.
A pregunta expresa, rechazó que él haya dicho que la discusión de la iniciativa del Ejecutivo sobre el matrimonio igualitario no estaba en la agenda legislativa de su bancada, sino que no era un asunto prioritario, porque la escena en la Cámara de Diputados va estar dominada por la discusión del paquete económico para 2017.
“No significa que estemos abdicando en nuestra obligación de dictaminar una iniciativa tan importante, pero hay que decirlo, es delicada y compleja, que ha generado en la sociedad reacciones dispares”.
Sostuvo que se tienen que establecer los mecanismos “para escuchar exhaustivamente, no sólo a los interesados, sino a la gente que ha estudiado estos fenómenos, desde el punto de vista jurídico social, para que en su momento lo procesemos adecuadamente”.